Teorias De Aprendizaje En Entornos Virtuales

Páginas: 7 (1728 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
Ensayo: teorías de aprendizaje en entornos virtuales

Estudiante: Jose Luis Morales Choque Fecha:

01-03-2012

Cochabamba-Bolivia

¿Qué teoría del aprendizaje se ajusta mejor para el aprendizaje en el entorno virtual? La integración de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito de la Educación Superior es un hecho. Aquello lejano, es ya una realidad. El desarrolloacelerado de la tecnología, relacionado con la asequibilidad de equipos tecnológicos, a bajo costo, y la expansión en la oferta para acceder a servicios de telecomunicación, como la banda ancha, han configurado un panorama favorable para la realización de experiencias de formación en blended-learning (Educación semipresencial). En la actualidad se disponen de una amplia gama de recursostecnológicos, entre ellos, aquellos creados específicamente para ser utilizados en el ámbito educativo, como las plataformas educativas y por otro aquellos recursos que a través de un proceso de adaptación, pueden ajustarse y ser aplicados con fines educativos, como los chats, correo electrónicos, bitácoras, listas de correo, etc. Todo este desarrollo tecnológico, en el plano formativo educativo, no essuficiente en sí misma para promover espacios en los que se realicen procesos de enseñanza y aprendizaje. Es en este ámbito donde la tecnología tiene sus imitaciones, al ser simplemente el medio del cual se vale la finalidad educativa. Por tanto pensar en procesos de educación virtual, es repensar la parte pedagógica, para hacer posibles auténticas experiencias formativas, que deriven en modelossustentables, eficaces y sobretodo que plasmen nuevas practicas educativas, respondiendo a las exigencias de la nueva sociedad que se va gestando. La gestación de experiencias educativas en entornos virtuales, al igual que en una modalidad presencial, tiene detrás un marco político-curricular adoptado por la institución, este aspecto que es de fondo, no puede estar al margen del diseño y planificaciónde las prácticas educativas a proponerse. Pero ¿cómo debe ser el proceso formativo en los entornos virtuales de aprendizaje? Uno de los elementos en la conformación de estos entornos virtuales de aprendizaje, es la plataforma educativa, esto dentro el plano tecnológico, que dará soporte virtual; espacio ilusorio no tangible, pero que sirve de soporte, de contenedor y remplaza las cosas u objetosmateriales por medios electrónicos (de intercambio y comunicación), además que hace posible superar y manejar de manera distinta el espacio y tiempo, otorgando la posibilidad de generar entornos de interacción.

“Los entornos virtuales de aprendizaje permiten aprender sin coincidir en el espacio ni tiempo y asumen las funciones de contexto de aprendizaje que en los sistemas de formaciónpresencial desarrolla el aula”.1

Es en este marco de interacción, con características propias, al cual deben estar dirigidos los procesos de diseño y planificación de los proyectos educativos. Pero ¿cual la relación entre entorno virtuales de aprendizaje y la teoría de aprendizaje? y ¿cual la importancia? La importancia y relación radica que de acuerdo a la concepción de aprendizaje que se adopte, éstedeterminará todo el proceso formativo a llevarse acabo, iniciado en el diseño y planificación, pasando por el desarrollo y finalizando en la evaluación y toma de decisiones, llegando a afectar todos los elementos curriculares como metodología, recursos, actividades y el tipo de evaluación a efectuarse. Pero ¿cual el criterio para asumir una determinada teoría de aprendizaje?, para este cometido seanalizan dos aspectos importantes: los enfoques contemporáneos que permiten dar respuesta a las demandas y exigencias sociales de formación y el tipo de proceso que permitirá gestar la plataforma educativa (recursos y medios tecnológicos disponibles). El primero de los elementos que ayudará a adoptar una teoría de aprendizaje está ligada al hecho de qué tipo de estudiante se pretende formar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aprendizaje en entornos virtuales
  • Entornos de aprendizajes virtuales
  • Entorno Virtual De Aprendizaje
  • Entornos Virtuales De Aprendizaje
  • Entornos virtuales de aprendizaje
  • Entornos virtuales de aprendizaje
  • La calidad aplicada al entorno virtual de aprendizaje
  • EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES EN ENTORNOS VIRTUALES 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS