teorias de desarrollo
Jean Piaget
Piaget sostiene que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado, ya que la inteligencia empieza a desarrollarse desde el nacimiento, antes de que el niño hable, por lo que el niño va aprendiendo a hablar según su desarrollo cognitivo va alcanzado el nivel necesario para ello.
Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende del desarrollode la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para poder adquirir un lenguaje.
En esta teoría se refleja como se desarrolla el conocimiento cognitivo en una persona desde sus primeros años de vida hasta que alcanza su madurez intelectual.
Estadios del desarrollo Cognitivo
Etapa Sensorio motriz 0-2 años
Desarrollo de la permanencia del objeto (idea de que las personas/objetos existenincluso cuando no se les puede ver); desarrollo de habilidades motrices; poca o nula capacidad para la representación simbólica. Esto significa que el niño conoce el mundo que le rodea a través de las acciones que ejerce sobre él.
Etapa Pre operacional 2-7 años
El niño es capaz de efectuar actividades simbólicas, Su pensamiento es básicamente egocéntrico, así como el lenguajeestos se limitan a situaciones concretas y al momento que vive, con ausencia de operaciones reversibles. Esto significa que el niño es incapaz de pensar desde un punto de vista diferente al suyo o de considerar más de una perspectiva simultáneamente.
Etapa Operaciones Concretas 7-12 años
Permite al niño comprender la compensación de las trasformaciones. Los niños van construyendo losdiferentes dominios de conocimiento (Seriación, correspondencia numérica).Realizan adquisiciones de carácter más conceptual como la construcción de la noción de número. Son capaces de utilizar cierto tipo de conceptos y de razonar.
Etapa Operaciones Formales 12 años a la adultez
Esta es la última etapa del desarrollo cognitivo, en la cual se consolida la estructura cognitiva característica delpensamiento adolescente y adulto. Estará en condiciones de utilizar un pensamiento hipotético deductivo. Le permitirá desarrollar razonamientos complejos y abstractos.
TEORÍA ECOLOGICA
Bronfenbrenner
La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner nos permite entender la influencia tienen los ambientes en el desarrollo del sujeto.
Propone una perspectiva ecológica del desarrollo de la conducta humana.Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro.
Bronfenbrenner denomina a esos niveles el microsistema, el mesosistema, el exosistema y el macrosistema.
El microsistema constituye el nivel más inmediato en el que se desarrolla el individuo (usualmente la familia);el mesosistema comprende las interrelaciones de dos o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente; al exosistema lo integran contextos más amplios que no incluyen a la persona como sujeto activo; finalmente, al macrosistema lo configuran la cultura y la subcultura en la que se desenvuelve la persona y todos los individuos de su sociedad TEORÍA ETOLOGICA
Konrad LorenzEstudia las características conductuales distintivas de un grupo determinado y cómo evolucionan para la supervivencia dentro del mismo ambiente.
Estudia conducta – instinto y relaciones con el medio ambiente, está biológicamente relacionada
Es filogenética por que intenta descubrir cuando apareció cierto comportamiento en la historia evolutiva.
Según la teoría etológica del niño responde alcuidado que se le presta y muy pronto empieza a establecer relaciones con las personas que está en contacto.
TEORÍA CONDUCTISTA
John B. Watson (1878-1958)
Inauguró esta corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estimulo – respuesta....
Regístrate para leer el documento completo.