Teorias De La Administracion
Los textos leídos tienen dos fundamentos básicos en los que centran la tesis del autor, la primera se refiere a la teoría de Frederick Winslow Taylor donde hace énfasis en las tareas, aumentando la eficiencia de las empresas a través del aumento de la eficiencia en el nivel operacional, basando lo anterior en que la prosperidad de una empresa va de la mano con laprosperidad de los empleados o colaboradores, como él los llamaba. Esta teoría busca organizar las tareas y la pérdida de tiempo de los empleados, aumentando de esta manera la productividad de la empresa.
Es importante señalar que la teoría de Taylor debería tener en cuenta que la prosperidad de una empresa no solamente se toma por el factor económico sino la excelencia en todos los factores,para que la prosperidad sea permanente; de la misma manera la prosperidad para los empleados no significaba únicamente el aumento en su salario sino el bienestar en su conjunto.
En cuanto a la teoría de Henry Fayol, hace énfasis en la estructura, la jerarquización; donde la eficiencia de la empresa es a través de la forma y disposición de los órganos competentes de la organización y su interacciónestructural, hace énfasis en una administración fundamentada en las estructuras de una empresa donde cada área cumple una función determinada.
Ambas teorías han sido y seguirán siendo pilares fundamentales para nuevas teorías;hoy se puede decir que es claro para las empresas la importancias del planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar para una buena administración; lo mismo que elbienestar de todas las personas que hacen parte de la organización, desde el nivel más bajo, hasta el más alto.
PROYECCIÓN DE TEXTO
Cuando trabajamos, de una u otra forma tenemos un interés permanente en el mejoramiento de cada uno de los procesos que realizamos y de la forma en que se administran las organizaciones, porque interactuamos y permanecemos gran parte de nuestro tiempo en ellas, yaque lo que buscamos es satisfacer nuestros clientes y entregar un excelente producto final, pero todo esto se logra mediante un gran proceso de administración.
Frederick Taylor, padre de la administración científica se interesaba por medir esfuerzos, tiempos, movimientos, estandarización de herramientas, planificación de ventas, métodos de determinación de costos, selección de empleados portareas, incentivos si se termina el trabajo a tiempo, entre otros; mediante todos estos principios se inicio con la industria del trabajo.
Por otra parte encontramos a Henry Fayol, padre de la administración clásica,quien fue el primero en coordinar el comportamiento de los directivos y estableció los 14 principios de la administración, los cuales han permitido el éxito de la empresas, ya que pormedio de estos las tareas quedan mejor realizadas, garantizando un alto estándar de calidad, el cumplimiento de objetivos y metas, evita operaciones innecesarias y disminuye reprocesos dentro de la organización.
De acuerdo a lo planteado en las dos teorías de Frederick Taylor y Henry Fayol podemos ver como en ambas se busca el mejoramiento continuo de las empresas, ya sea por métodos para llevar acabo un mejor trabajo o por la especialización de tareas y personas para aumentar la eficiencia dentro de la organización, todo esto es de gran importancia, ya que por medio de las teorías se guían las decisiones administrativas, ayudan a comprender el ámbito de los negocios y son fuente de nuevas ideas.
Las ideas que son necesario atar y explicar son:
“El nombre administración científica sedebe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.” En esta teoría encontramos que para tener una buena administración se deben aplicar los conocimientos científicos y así tener una buena organización administrativa y por consiguiente una excelente producción, que al fin y al cabo esta es la más...
Regístrate para leer el documento completo.