Teorias del desarrollo

Páginas: 16 (3802 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2010
La primera de ellas es una de las teorías más representativas del desarrollo social, la cual hasta nuestros días sigue ejerciendo ininterrumpidamente sus efectos, esta es La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky construida sobre la premisa de que los procesos psicológicos superiores han aparecido y evolucionado en el ser humano debido a la participación de este en las actividades compartidas conotros, es decir que el origen de estos procesos es de carácter eminentemente social. Esta teoría propone además, analizar el desarrollo de los procesos psicológicos superiores (entre ellos el aprendizaje) a partir de la internalización de prácticas sociales específicas, ya que, según Vygotsky, estos procesos son asimilaciones de acciones externas, interiorizaciones desarrolladas a través dellenguaje. Algunas de las Principales características de los Procesos Psicológicos Superiores señaladas por este teórico son: que están constituidos en la vida social y son específicos de los seres humanos; regulan la acción en función de un control voluntario, superando su dependencia y control por parte del entorno; están regulados concientemente o la necesitaron en algún momento de su constitución(pueden haberse automatizado); utilizaron durante su organización, formas de mediación, particularmente, mediación semiótica.
Se debe tener en cuenta que Vigotskyllama internalización a la reconstrucción interna de una operación externa. Este proceso de internalización supone que los procesos psicológicos que inicialmente representan operaciones interpersonales, es decir externas, se conviertenposteriormente procesos intrapersonales, representando operaciones internas. Entonces, un proceso interpersonal queda transformado en otro intrapersonal; es por esto que esta teoría argumenta que en el desarrollo cultural del niño toda función aparece dos veces: la primera a nivel social (interpsicológica) y luego en el interior del propio niño (intrapsicológica).
Otra premisa de gran importanciaplanteada por Vygotsky es que en el ciclo de la actividad se distinguen dos tipos de mediadores: Las herramientas que actúan directamente sobre los estímulos, modificándolos y los signos, que modifican al propio sujeto y a través de éste a los estímulos. Estos instrumentos de mediación son proporcionados por la cultura y por le medio social. Si bien para Vigostky los significados provienen del mediosocial externo, éstos deben ser asimilados e interiorizados por cada niño concreto.
Planteamiento pilar de esta teoría es también, es la relación inseparable entre aprendizajey desarrollo; llegando a afirmar que es el desarrollo el que sigue al aprendizaje. Para ello diferencia entre nivel de desarrollo efectivo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema sin ayuda denadie; y nivel de desarrollo potencial, determinado por la capacidad de resolver problemas bajo la guía o colaboración de otra persona. La zona delimitada por estos dos niveles es denominada por Vigotsky como Zona de Desarrollo Próximo, es precisamente en esta zona donde debe incidir el docente para que el alumno, con la colaboración de otros alumnos o del profesor pueda efectuar aprendizajes quehagan avanzar el nivel de desarrollo efectivo y potencial.
Realmente en este documento están expuestos solamente algunos de los planteamientos Vygotskyanos, y aunque se dice que su teoría quedó inconclusa debido a su muerteprematura, sus planteamientos son abundantes y de gran riqueza para la psicología y para las demás ciencias interesadas en el desarrollo.
Vygotsky ofreció una nueva manera deconcebir el desarrollo, pues se constituye como uno de los primeros teóricos que tuvo en cuenta la dimensión social a hablar de conceptos como: procesos psicológicos superiores, aprendizaje y por supuesto desarrollo. Para él La cultura, las creencias, valores, tradiciones y habilidades del grupo social tienen un papel de gran importancia en el desarrollo de las conductas de los seres humanos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría Del Desarrollo
  • Teorías Del Desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • Teoria del desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • Teorias De Desarrollo
  • teorias del desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS