teorias del envejecimiento

Páginas: 44 (10799 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
EL FENÓMENO DEL ENVEJECIMIENTO
MARIA VICTORIA HERNANDO IBEAS

EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO Y FISIOLÓGICO
Sobre los mecanismos biológicos del envejecimiento se han propuesto más
de 300 teorías1 a lo largo de la historia y la mayoría se complementan o, por lo
menos no se excluyen mutuamente. Parece ser que no existe un único
mecanismo responsable del envejecimiento y más bien se debe a unaacumulación de causas interactivas. Estas causas, es muy posible, varíen en
células de órganos “postmitóticos” (como las neuronas y las células musculares
esqueléticas y cardíacas) comparándolos con los que tienen tejidos renovables
como es el caso de la médula ósea, la mucosa gastrointestinal, etc. Los órganos
responden de distinta manera ante radicales libres. Por ejemplo, será peor en elsistema nervioso que es arregenerativo que en la médula ósea que contiene una
alta tasa de recambio celular.
Las teorías que adjudican como la causa básica de la vejez el envejecimiento
celular, son las más probables. Contribuyen a esta afirmación varios factores:
- En cultivos, las células envejecen universalmente.
- Aunque tras una serie limitada de mitosis dejan de replicarse,
permanecenvivas algo más de un año, realizando la mayoría de sus
funciones metabólicas.
- El número de replicaciones previas a la senectud es directamente proporcional al máximo de supervivencia de la especie.
- La cantidad de mitosis es inversamente proporcional a la edad del
donante.
- Presentan baja supervivencia in vitro las células de enfermos con
síntomas de envejecimiento precoz, por ejemplo elsíndrome de Werner
y progeria.

1. Medveded, Z. (1990):“An attempt at a rational clasification of theories of aging”. Biol.
Rev 65: 175-98.

37

MARIA VICTORIA HERNANDO IBEAS

El envejecimiento puede entenderse como un proceso universal, intrínseco
y paulatino que se desarrolla a lo largo de la vida, todo ser vivo tiende a él; existe
una relación e interacción entre el medio ambiente yel programa genético del
individuo.
Es difícil determinar cuándo comienza el proceso de envejecimiento. Si
hablamos del concepto de “edad cronológica”, se cree que el proceso de
envejecer se inicia entre los 60 y 65 años, aunque claro está es muy aleatorio ya
que en muchos individuos se dan déficit funcionales antes.
Es posible que el proceso comience en el mismo momento del nacimiento,
ytambién lo es que no todos las funciones tengan el mismo tempo, ni en las
personas se den procesos cronológicamente iguales. De modo y manera que en
ocasiones el envejecimiento físico no va acompañado de una perdida de
funciones cognitivas que pueden permanecer más o menos intactas hasta la
muerte. Por ello, desde un punto de vista meramente cronológico no podemos
hablar de envejecimientocerebral. En un cerebro viejo el deterioro puede ser
también consecuencia del deterioro de otros sistemas como el endocrino o
cardiovascular, y quizás en mayor medida que al propio proceso de envejecimiento cerebral.
Por otra parte, debido a determinados estilos de vida y/o riesgos
ambientales (envejecimiento extrínseco), y a la genética propia de cada
individuo (envejecimiento intrínseco), cadahombre envejece de manera
distinta, siendo un proceso natural y universal, ligado al propio ciclo vital. En
número de genes involucrados en el envejecimiento supera los cien, a los que es
necesario sumar mutaciones que se dan y afecta el proceso general que incide
en todos los niveles: molecular, celular y orgánico.
Aunque es también necesario entender que la vejez, y los distintosacontecimientos que conducen a ella, no es una enfermedad, sino un proceso natural
y universal, que está inscrito en el programa genético (envejecimiento
intrínseco), y condicionado por los entornos del individuo; cada hombre
envejece de distinta forma, según su cultura, estilos de vida, y riesgos
ambientales (envejecimiento extrínseco).
Strehler2, en 1982, propuso para fundamentar una teoría del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teorias del envejecimiento
  • teorias del envejecimiento
  • Teorías del envejecimiento
  • Teorias Del Envejecimiento
  • TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO
  • Teoria Del Envejecimiento
  • teorías del envejecimiento.
  • TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS