Teorias del periodismo
Modelo comunicativo de teoría de la información.
• Todos los estudios tienen como objeto mejorar la velocidad de transmisión de los mensajes, disminuir las distorsiones y las perdidas de información, aumentar el rendimiento general del proceso de transmisión de información.
• La finalidad operativa principal de la teoría de la información de la comunicación era justamentela de hacer pasar a través del canal la máxima información con las mínimas interferencias y la máxima economía de tiempo y energía.
↓
Se trataba de llegar a determinar la forma más económica, rápida y segura de codificar un mensaje, sin que la presencia del ruido hiciese problemática su transmisión.
• Código: es un sistema de reglas que atribuye a determinadas señales undeterminado valor.
• Si para la teoría de la información son importantes los aspectos vinculados al significante, a sus características, para todo lo que en cambio se refiere al aspecto comunicacional no se puede prescindir, de la observación de que el mensaje para el destinatario humano, adquiere un significado y puede tener muchos sentidos posibles.
↓
El código en este caso esun sistema de apareamiento y equivalencias, el código empareja un sistema de significantes con un sistema de significados.
• Cada ámbito disciplinario posee su propia autonomía y se plantea objetivos cognoscitivos específicos: la psicología de los media, y en general la investigación sobre las comunicaciones de masas.
• Para el estudio de las comunicaciones de masas posee una ciertaimportancia el hecho de que destinador y destinatario no lleven a cabo distinciones y valoraciones solo en términos de probabilidad de la señal, sino también y sobre todo en términos de sentido de lo que se comunica y del acto mismo de comunicar.
• La actividad comunicativa era representada como transmisión de un contenido semantico fijo entre dos polos asimismo definidos, encargados decodificar y descodificar el contenido según las restricciones de un código a su vez establecido.
• El cambio de modelo del proceso comunicativo aparece hoy parcialmente presente de hecho en los problemas hacia los que se esta orientando la communication research.
• El camino hasta llegar a la situación actual ha pasado a través de dos fases, que se pueden identificar en el modelosemiótico-informacional y posteriormente en el semiótico-textual.
Modelo comunicativo semiótico-informacional
• Se pasa de la acepción de comunicación de información a la de transformación de un sistema en otro.
• Cobra importancia teórica y como objeto de investigación empírica el problema de la descodificación, es decir el proceso por el que los componentes de los públicos construyen un sentido delo que reciben de la comunicación de masas.
• Según las distintas situaciones socioculturales, existe una diversidad de códigos, o bien de reglas de competencia y de interpretación.
• Entre los sujetos emisores y receptores puede haber por ejemplo carencia total de código, disparidad de código, hipercodificacion o hipocodificacion, interferencias circunstanciales, deslegitimación delemisor y así sucesivamente. (Eco-Fabbri, 1978).
• Hay que observar que la influencia del modelo de la communication research ha sido inferior a su importancia teórica: ha dado lugar a un interesante filón de estudios sobre la comprensión y comprensibilidad de los mensajes.
ESTRUCTURALISMO.
Una teoría lingüística.
• La lengua es una , mientras que la palabra es un acto individual(Ferdinad de Saussure). La lengua es un sistema organizado de signos que expresan ideas: representan el aspecto codificado del lenguaje. La lingüística tiene por tarea estudiar las reglas de de este sistema organizado a través de las cuales este produce sentido.
• Semiologia: ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social. Ordena los elementos fundamentales de este...
Regístrate para leer el documento completo.