teorias economicas
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS ECONOMICAS
TEORIA ECONOMICA
MERCANTILISMO
FISIOCRACIA
ESCUELA CLASICA
NEOCLASICISMO
MARXISMO
KEYNESIANA
MONETARISMO
REPRESENTANTEJUAN BODINO
FRANCOIS QUESNAY
Adam Smith, David Ricardo y thomas Malthus
Alfred marshal
KARL MARX
John Maynard Keynes
MILTON FRIEDMAN
PERIODO
siglos XVI, XVIII
siglo XVIII
ULTIMO CUARTO DEXVII al siglo XIX
1870 y 1920
NACIO EN XIX Y VIGENTE
NACIO EN 1936 Y VIGENTE
INICIA EN SIGLO XIX Y VIGENTE
PRINCIPALES CONCEPTOS
Se consideraba que la riqueza de las naciones se encontraba enla producción, distribución, comercialización de mercancías, robustecer la incipiente economía, y oposición a la teoría del cristianismo donde se consideraba que la usura era un pecado, el estadointerviene en la economía.
En oposición al mercantilismo,consideraban que el estado no podia regir la economía y querían una ley natural , se basaban en la política económica “el déjar hacer , déjarpasar” o no intervención del gobierno, según esta teoria de forma natural y el libre cambio generaría una sociedad prospera, principalmente creían que la riqueza de las naciones estaba en la tierraRetoman la fisiocracia pero ya en el siglo XIX y llevan el principio de laissez faire, laissez passer hasta su máximo potencial como la teoría del libre mercado osea la no intervención del comercio enella, afirmaban que la acumulación de la riqueza se debía a la falta de regulaciones estatales y esto lleva a la ley de la oferta y la Demanda , mas tarde marx las retomaría y criticaría fuertemente, suaporte al comercio internacional es su teoría de ventajas comparativas donde sostenían que una nación debe dedicarse a las áreas de la producción donde fueran mayormente fortalecidos.
la economía oescuela neoclásica se basa en el equilibrio de la oferta y la demanda asi como en el análisis marginalista, explica que todas las cosas son en base a la oferta y demanda Aplican la microeconomia y...
Regístrate para leer el documento completo.