Teorias en enfermeria

Páginas: 20 (4841 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
TEORIAS Y MODELOS CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA

I. COMPONENTES.
II. TEORISTAS PRINCIPALES
III. IMPORTANCIA DE LOS MODELOS PARA EL CUIDADO
IV. GRUPOS Y CLASIFICACIONES
* Tendencia.
* Paradigmas.
* Escuelas en las que se apoyan.
V. FILOSOFIA DE ENFERMERÍA
VI. MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS
VII. MODELOS Y TEORIAS INTERMEDIAS

Desarrollo
I.COMPONENTESR/Hage (1972) identifico los componentes de una teoría completa y especifico la contribución que hace cada uno de ellos a la teoría en su totalidad.
COMPONENTES DE LA TEORIA | CONTRIBUCIONES A LA TEORIA |
CONCEPTOS Y DEFINICIONES * Conceptos. * Definiciones teóricas del concepto. * Definiciones operativas del concepto. | Describen y clasifican fenómenos Establecen significadosProporcionan mediciones |
AFIRMACIONES RELACIONALES * Afirmaciones teóricas. * Afirmaciones operativas. | Relacionan conceptos; permiten análisis. Relacionan conceptos; con las mediciones.. |
ASOCIACIONES Y ORDENACION * Asociaciones de afirmaciones teóricas. * Asociaciones de afirmaciones operativas. * Organización de conceptos y definiciones en términos originales yderivados. * Organización de afirmaciones y asociaciones en premisa e hipótesis y ecuaciones derivadas. | Proporcionan una base sobre porque las afirmaciones teóricas están relacionadas; añaden plausibilidad.Proporcionan una base sobre cómo Están relacionadas las variables de medición.Elimina solapamientos (tautología) Elimina inconsistencia. |

II.TEORISTAS PRINCIPALES
TEORIA DELENTORNODE FLORENCE NIGHTINGALE:
Florence nightingale considerada con frecuencia la primera teórica de la enfermería, definió la enfermería hace más de 100 años como “el acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle a su recuperación” (Nightingale, 1860/1969). Relacionó la salud con cinco factores ambientales:
1. Aire puro a limpio.
2. Agua pura.
3. Una evacuación eficaz.4. Limpieza.
5. Luz, especialmente luz solar directa.

Las deficiencias en estos 5 factores provocan una falta de salud. Estos factores ambientales cobran importancia cuando se tiene en cuenta que las condiciones sanitarias de los hospitales de mediados del siglo XIX eran extremadamente deficientes y que las mujeres que trabajaban en los hospitales con frecuencia eran poco fiables, sinformación e incompetentes para trabajar con enfermos. Además de estos factores, Nightingale también destacó la importancia de mantener al paciente abrigado, mantener un entorno silencioso, y atender la dieta del paciente en términos de controlar la ingesta, el horario de comidas y su efecto sobre las personas.
Nightingale estableció el marco para trabajos posteriores en el desarrollo de lasteorías de enfermería. Sus conceptos generales sobre ventilación, higiene, silencio, temperatura y dieta, siguen siendo una parte esencial de la enfermería y los cuidados sanitarios actuales.

DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA DE VIRGINIA HENDERSON:
En 1966, la definición de Virginia Henderson de la función específica de la enfermería supuso un punto de partida decisivo para el nacimiento de la enfermeríacomo disciplina diferenciada de la medicina. Al igual que Nightingale, Henderson describió la enfermería en relación con el paciente y su entorno. A diferencia de Nightingale, Henderson veía a los profesionales de enfermería relacionándose tanto con personas sanas como enfermas, reconoció que las enfermeras interactúan con los pacientes incluso cuando no existen posibilidades de curación, ymencionó las funciones de enseñanza y de defensa como roles del profesional de enfermería.Henderson (1966) conceptualizó el papel de la enfermería como de ayuda a personas enfermas o sanas para alcanzar independencia a la hora de cubrir 14 necesidades fundamentales:
1. Respirar con normalidad.
2. Comer y beber adecuadamente.
3. Eliminar los desechos corporales.
4. Moverse y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teorias de enfermeria
  • teoria de enfermeria
  • teorias de enfermeria
  • Teorias de enfermeria
  • teoria de enfermeria
  • TEORÍAS DE ENFERMERIA
  • Teorias de Enfermeria
  • Teorias de enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS