TEORIAS Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE

Páginas: 11 (2530 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
APRENDIZAJE L6 A

La evaluación lejos de entenderse como una medición de los productos y realizaciones escolares, propia de otras épocas,
constituye hoy uno de los pilares del mismo Sistema. el término evaluación aparece por vez primera de un modo generalizado
con la Ley General de Educación de 1970, Habitualmente, cuando se habla de evaluación se piensa, de forma prioritaria e
incluso exclusiva,en los resultados obtenidos por los alumnos (evaluación del aprendizaje). Hoy en día éste sigue siendo en
principal punto de mira de cualquier aproximación al hecho evaluador. El profesorado, los padres, los propios alumnos y el
propio Sistema, se refieren a la evaluación como el instrumento calificador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno y
sólo él, y el objeto de la evaluaciónson los aprendizajes realizados según objetivos mínimos para todos.
Hoy la la evaluación adquiere un nuevo sentido, superior a la mera recogida de datos, pero a la vez aparece como pieza clave
imprescindible para que el profesor preste al alumno la ayuda necesaria, y en consecuencia, pueda valorar las
transformaciones que se han ido produciendo. El profesor que realiza una programación tiene encuenta la edad, capacidad y
preparación del grupo con el que piensa realizarla, pero ha de descender a la personalización. La evaluación hace posible ese
descenso de adaptar los programas a las singularidades de cada alumno. la evaluación es ante todo, una práctica reflexiva
propia del docente.
Evaluar no es una acción esporádica o circunstancial de los profesores y de la institución escolar, sinoalgo que está muy
presente en la práctica educativa. Podemos, utilizando un concepto híbrido, definir evaluación como:
 
“Proceso por medio del cual los profesores buscan y usa información procedente de diversas fuentes para
llegar a un juicio de valor sobre el alumno o sistema de enseñanza en general o sobre alguna faceta particular del
mismo”.
Si concebimos el aprendizaje como un proceso, con susprogresos y dificultades e incluso retrocesos, resultaría lógico concebir
la enseñanza como un proceso de ayuda a los alumnos. La evaluación de la enseñanza, por tanto, no puede ni debe
concebirse al margen de la evaluación del aprendizaje.
Los procesos de evaluación tienen por objeto tanto los aprendizajes de los alumnos como los procesos mismos de enseñanza.
La información que proporciona laevaluación sirve para que el equipo de profesores disponga de información relevante con el
fin de analizar críticamente su propia intervención educativa y tomar decisiones al respecto. Se evalúa por tanto, la
programación del proceso de enseñanza y la intervención del profesor como animador de este proceso, los recursos utilizados,
los espacios, los tiempos previstos, la agrupación de alumnos, loscriterios e instrumentos de evaluación, la coordinación... Es
decir, se evalúa todo aquello que se circunscribe al ámbito del proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación del proceso de
enseñanza permite también detectar necesidades de recursos humanos y materiales, de formación, infraestructura, etc. y
racionalizar tanto el uso interno de estos recursos como las demandas dirigidas a laAdministración para que los facilite en
función de las necesidades, la evaluación del equipo docente en su conjunto permite detectar factores relacionados con el
funcionamiento de la coordinación, las relaciones personales, el ambiente de trabajo, aspectos organizativos, entre otros que
son elementos muy significativos en el funcionamiento de los centros.
Se debe realizar una evaluación inicial al comienzodel curso para situar tanto el punto de partida del grupo-clase (recursos
materiales, situación de los alumnos, condiciones del aula, etc.), como la del equipo docente (composición, estabilidad etc) así
como de los recursos humanos y materiales de que dispone el centro.
En el caso de los objetivos, al tratarse de capacidades muy generales, no son directamente evaluables, mientras que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evaluacion de los aprendizaje
  • Evaluacion De Los Aprendizajes
  • La evaluación de los aprendizajes
  • La Evaluacion En Los Aprendizajes
  • Evaluación de los aprendizajes
  • Evaluación De Los Aprendizajes
  • evaluacion del aprendizaje
  • La evaluación del aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS