teorias
Escuela de Educación Inicial
*NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Currículo
*CICLO ACADÉMICO:
IV
*TEMA:
Diversificación Curricular
*DOCENTE TUTOR:
Miranda BlasLorenzo
*ALUMNA:
Urquizo Angeles Luz.
De acuerdo al artículo 33° de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, la
diversificación curricular es el proceso mediante el cual la comunidad educativaadecua y enriquece el Diseño Curricular Nacional (DCN), en coherencia con las
necesidades, demandas y características de los estudiantes y de la realidad
social, cultural lingüística,económico-productiva y geográfica en cada una de las
zonas y regiones de nuestro país. En este sentido, la diversificación curricular
implica:
Adecuar las capacidades, conocimientos y actitudes propuestasen el DCN a
las características culturales, lingüística y necesidades de los estudiantes en
las diversas zonas y regiones del país.
Formular nuevas capacidades, conocimientos y actitudesque surgen de las
características del contexto, así como de las necesidades de aprendizajes de
los estudiantes.
Seleccionar las estrategias metodológicas de acuerdo a las característicaspsicológicas, motoras, cognitivas, afectivas, y a los estilos y ritmos de
aprendizaje de los estudiantes.
NIVEL NACIONAL: El Ministerio de Educación, a través de la Dirección
Nacional de EducaciónBásica Regular, elabora el Diseño Curricular Nacional
que contiene las competencias, las capacidades y los contenidos básicos, así
como los lineamientos metodológicos y de evaluación.
NivelResponsable
Documentos base
Producto curricular
insumos
Nacional
Ministerio de
Proyecto educativo
DISEÑO CURRICULAR
Educación
nacional
NACIONAL
(PEN)
PolíticasEducativas
El Diseño Curricular Nacional para ser pertinente, se diversifica en los
siguientes niveles:
NIVEL REGIONAL: Los Órganos Intermedios de Educación (DRE)
y la UGEL analizan los problemas y...
Regístrate para leer el documento completo.