teorias
Instituto Técnico de Estudios Aplicados ®
MASTER EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Módulo 7. Estrategias de desarrollo
óptimo empresarial.
Programa para la obtención del Título de:
Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas
[OBJETIVOS ]
Profundizar
en
la
relación
interactiva
entre
estrategias
y
ventajas
competitivas, como factores quedeterminarán la supervivencia en un
mercado en emergente competitividad y complejidad.
La adquisición de los procedimientos básicos que nos permitan conocer los
diversos puntos en los que una organización puede encontrarse, y ante las
que existen diversas respuestas adecuadas a su estado.
Conocer la relación entre estrategia y tecnología y la importancia de ésta en
la sociedad del conocimientodel siglo XXI.
3
Instituto Técnico de Estudios Aplicados ©
MÁSTER MBA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CONTENIDOS
1. Estrategias y ventajas competitivas.
1.1.
Estrategia y ventaja competitiva.
1.2.
La estrategia de liderazgo en costes.
1.3.
La estrategia de diferenciación de productos.
1.4.
Aspectos adicionales en la definición de las estrategiascompetitivas.
2. Estrategias con base a las características de la industria.
2.1.
Estrategias para industrias nuevas o emergentes.
2.2.
Estrategias para industrias maduras.
2.3.
Estrategias para industrias en declive.
2.4.
Estrategias para otros tipos de industrias.
3. Tecnología y estrategia.
3.1.
Tecnología y estrategia: concepto.
3.2.
Estrategias con base en elpotencial tecnológico.
3.3.
Formas de generación y adquisición de tecnología.
3.4.
La gestión de la innovación en la empresa.
4. Referencias bibliográficas.
4
Instituto Técnico de Estudios Aplicados ©
MÁSTER MBA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
1
ESTRATEGIAS Y VENTAJAS COMPETITIVAS
UNIDAD
1.1. Estrategia y ventaja competitiva.
La empresa debe plantear suestrategia competitiva como medio para
obtener una rentabilidad superior a la media de su industria, si ello es
posible. La estrategia competitiva puede definirse como el "emprender
acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un
sector industrial, para enfrentarse con éxito a las cinco fuerzas competitivas
y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión de laempresa"
(Porter).
La base fundamental para obtener esa rentabilidad superior es lograr una
ventaja competitiva sostenida. En este sentido, una ventaja competitiva
puede definirse como cualquier característica de la empresa que la
diferencia de otras empresas colocándola en una posición relativa superior
para competir. Algunos autores la definen como "el dominio y control por
parte
deuna
empresa
de
una
característica,
habilidad,
recurso
o
conocimiento que incrementa su eficiencia y le permite distanciarse de la
competencia" (Bueno y Morcillo).
Para que una característica empresarial pueda ser considerada como una
ventaja competitiva debe reunir los tres siguientes requisitos:
1. Necesita involucrar un factor clave de éxito en el mercado.
2.Debe ser lo suficientemente sustancial como para suponer realmente
una diferencia.
3. Necesita ser sostenible frente a los cambios del entorno y las
acciones de la competencia aunque, a largo plazo, ninguna es
inatacable.
5
Instituto Técnico de Estudios Aplicados ©
MÁSTER MBA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
La ventaja competitiva puede ser creada por la empresa con:
Estrategiasque se anticipen o respondan a cambios externos: La
aparición de la ventaja competitiva va a depender de la habilidad de la
empresa para responder flexible y rápidamente a los cambios en las
tendencias de los mercados. La sensibilidad a las oportunidades de
ventaja competitiva, proporcionada por cambios en el medio externo,
requiere dos capacidades principales:
Análisis del entorno para...
Regístrate para leer el documento completo.