Teorias
2. Los alumnos que se creen listos, probablemente tienen una opinión demasiado buena de sí mismos.
3. Las pequeñas faltas de disciplina deberánconvertirse algunas veces en motivo de broma.
4. La timidez es preferible a la osadía.
5. La enseñanza nunca se vuelve monótona.
6. La mayoría de los alumnos no precian lo que el maestro hacepor ellos.
7. Si el maestro ríe en clase, con los alumnos, de situaciones divertidas, el grupo tiende a descontrolarse.
8. Las compañías de niños pueden ser cuidadosamente vigiladas.
9.Debería alentarse al niño a que guarde para sí mismo sus preferencias y aversiones.
10. Algunas veces beneficia al niño ser criticado en presencia de otros alumnos.
11. La obediencia ciega en unniño no es deseable.
12. Debería requerirse a los niños que estudien lo más posible en casa.
13. La primera lección que el niño necesita aprender es la de obedecer al maestro sin titubear.14. En la actualidad es difícil comprender a los jóvenes.
15. Se pone demasiado énfasis en el “mantenimiento del orden en el salón de clases”
16. Pocas veces puede culparse al maestro delfracaso de un alumno.
17. Hay ocasiones en que no puede culparse al maestro de que pierda la paciencia con un alumno.
18. El maestro no debería discutir nunca de problemas relativos al sexo conlos alumnos.
19. La escuela moderna no tiene exigencias severas para con los alumnos.
20. No debería esperarse que el maestro cargue con los problemas de los alumnos
21. Los alumnosesperan demasiada ayuda de los maestros en su aprendizaje.
22. No debería esperarse que el maestro sacrifique una tarde de descanso, para visitar la casa de un alumno.
23. La mayoría de los alumnosno hace un esfuerzo adecuado por estudiar.
24. En la actualidad se permite hacer a los niños lo que quieren.
25. Los deseos de un niño son tan importantes como los de un adulto.
26. Por...
Regístrate para leer el documento completo.