teorica 7 La ciudad
La arquitectura contemporánea empieza a poner más atención en los sólidos que en los vacios. Esta afirma que es tan importante diseñar los sólidos como los vacios. Dando pasoa que el hombre desde una postura sedentaria, ya quieto vez quieto en un lugar empieza a fundar la ciudad. Su esquema para hacerlo constaba de tres puntos:
- Sustentabilidad ambiental.
-Sustentabilidad funcional.
- Sustentabilidad económica.
La creación de esta hacia posible mayor seguridad para todos los que habitaban en la misma, que la información viajase más rápido, intercambios másfrecuentes, contacto humano mas continuo y sobre todo la reproducción de las personas y las innovaciones. La ciudad es el único destino que tiene la humanidad.
Con las primeras ciudades se desarrolloel sistema de seguridad jurídica, donde ya no hay “tierra de nadie” y existe un rey protector que se hace cargo de toda la población a cambio tributos a este.
El espacio público fue un puntofundamental en los inicios de las ciudades, ya que representaba la aspiración de las comunidades y creaba cierto orden sobre el territorio. Cuando uno sabe que vacio quiere los sólidos salen más fácil.
Enparís los espacios públicos eran las aspiraciones de dicha cultura donde esta podía expresarse. Esta ciudad tan hermosa fue amurallada desde el medio evo, pero una vez descubierto la importancia delespacio público estas murallas eran demolidas, generando espacio para que la arquitectura terminara de cualificar el vacio.
El automóvil fue y es hoy en día un gran personaje presente en la ciudad yaque estas se amoldaron a él , se crearon calles y autopistas para que uno pudiera dirigirse de un lado a otro, logrando así una fluidez en cuanto al transporte. Un claro ejemplo del funcionamiento yla implementación de este artefacto en la ciudad fue la población que vivía en Garden City y en Concord, la cual todos los días hacia un recorrido en auto para ir a trabajar a la ciudad de Central...
Regístrate para leer el documento completo.