Tequila Caballito
Valeria Vargas Velázquez
¿Qué es el tequila?
De acuerdo con la Norma
mexicana
NOM-006-SCFI-2005
El tequila es una bebida
alcohólica regional obtenida por
destilación de mostos preparados
directa y originalmente del
material extraído en las
instalaciones de las instalaciones
de la fabrica de un Producto
Autorizado.
Se elabora a partir de la
fermentación y destilado aligual
que el mezcal, jugo extraído del
agave, en particular el llamado
agave azul (Agave tequilana),
El tequila es un destilado
originario del municipio
de Tequila en el estado de
Jalisco, México.
De origen en cinco
estados de la República
Mexicana (Guanajuato,
Michoacán, Nayarit,
Tamaulipas y por
supuesto en todo el
estado de Jalisco ya que
en los tres primeros solo
se puede producir enalgunos municipios, los
fronterizos a Jalisco).
Es quizás la bebida más conocida y
representativa de México en el mundo.
Para llamarse tequila, la bebida debe
contener al menos un 51% de azúcares
provenientes del agave, aunque los
tequilas más puros contienen 100% agave.
En los tequilas mixtos, el agave se mezcla
con jarabe de maíz o de caña de azúcar.
¿Por qué exportar tequila?
Estabilidad política del país
El tequila forma parte de la oferta
que México tiene para exportar
productos diferenciados en el
mercado internacional, gracias a que
nuestra geografía permite el
desarrollo de una planta muy
generosa, el agave mexicano.
Factores como la eliminación de
impuestos de exportación y
aranceles de importación en diversos
países hace más fácil para los
productoresconvertirse en
proveedores indiscutibles de esta
bebida en los mercados de todo el
mundo.
Condiciones de vida
El importante consumo de bebidas
alcohólicas
El tequila tiene gran aceptación a
nivel mundial y se ha convertido en
una fuente de negocios de gran
alcance.
¿Por qué exportar tequila
en Francia?
El mercado de Europa representa a México
un sin fin de oportunidades que deben seraprovechadas, más aún porque contamos
con un tratado de libre comercio con ese
continente, por lo que también diferentes
análisis de mercados nos proyecta una
buena demanda por aquel continente de
productos mexicanos y grandes
oportunidades que tiene el tequila en
Francia, que aun siendo ese país productor
de muy buenos vinos los franceses han
mostrado agrado por el tequila.
Nuestro tequila notiene competencia pues
cuenta con una denominación de origen lo
cual lo permite ser autentico.
El organismo que se encarga de otorgar
dichas denominaciones es el consejo
regulador del tequila el cual también lleva el
registro sobre todo los movimientos de en
cuanto al comercio del tequila
El tequila puede abrirse en el mercado en
cualquier parte del mundo, además es
distintivo de un signomexicano.
Misión
Producir un tequila de alta calidad, que cumpla las expectativas del
consumidor utilizando la mejor materia prima y siguiendo las normas
establecidas por las autoridades pertinentes durante todos los procesos
de producción, a fin de obtener y ofrecer a los mercados seleccionados
el mejor tequila del mundo
Experiencia en el
mercado
• Mejor conocida como La empresa TequilaArenal en la cual se
dedica a la fabricación y venta de tequila.
• Es una pequeña empresa familiar que fue fundada en 1904.
• Sus valores se basan en la calidad y tradición, desde el inicio
sigue manejada por la misma familia, los Rosales.
• Esta constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable
Metas:
• Apoyar la venta de tequila envasado de origen a fin de
obtener mayor presencia en todo elmundo , para un
producto que es 100 porciento mexicano
• Crear un mayo conocimiento en el consumidor final de lo
que es un «Buen tequila»
• Además de continuar exportando tequila a los mercados
internacionales que aprecian productos de calidad
Competidores
JOSE CUERVO
• Tequila Gold de la Casa de Cuervo ,
pertenece al grupo Diageo.
• Es un competidor muy fuerte ya que Casa
Cuervo tiene mucha...
Regístrate para leer el documento completo.