Terapeuta
Arlene Urdaneta Quintero
María Gamero León
Departamento de Historia
Centro de Estudios Históricos
Universidad del ZuliaRESUMEN
La iniciativa de elaborar y socializar historias de comunidades como una estrategia para el aprendizaje de las ciencias sociales y para la enseñanza de la historia de Venezuela, respondea la preocupación del Departamento de Historia de la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia por ofrecer herramientas cognitivas y didácticas pertinentes para atender la problemática actualde la enseñanza de la historia. En la asignatura historia del Zulia, a través de la investigación situada, se adiestra al docente-investigador para la elaboración de historias de barrios, sectores,sitios, pueblos, instituciones, entre otros, a partir del diagnóstico de las comunidades, de las memorias colectivas y de las evidencias de lo histórico en el presente. El manejo de la metodologíacualitativa, de las operaciones analíticas-sintéticas del método histórico y de la hermenéutica ha demostrado cómo desde la geohistoria, microhistoria e historia regional se alcanzan procesos deaprendizajes significativos en las ciencias sociales.
Palabras clave: comunidades, historia, colectivos, memoria, aprendizaje
El proceso de aprendizaje en las ciencias sociales sobre la base de la historiade la comunidad
abstracto
La iniciativa de desarrollar y socializar las historias de las comunidades como una estrategia para las ciencias sociales de enseñanza y aprendizaje de la historia deVenezuela, responde a las preocupaciones de la Facultad de Historia de la Facultad de Educación de la Universidad del Zulia para proporcionar herramientas cognitivas y de la enseñanza correspondientepara atenderlo los problemas actuales de la enseñanza de la historia. En la historia, por supuesto, Zulia, a través de investigación situado, está capacitado profesor-investigador para desarrollar...
Regístrate para leer el documento completo.