terapia alternativo de Alzheimer

Páginas: 83 (20643 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades

Terapia de los Sentidos como Tratamiento de la Agitación en Pacientes con
la Enfermedad de Alzheimer

Carlos Joaquín Rueda Ordoñez
Héctor Olmedo Boada, M.Ph.E., Director de Tesis

Tesis de grado presentada como requisito
para la obtención del título de Licenciado en Psicología

Quito, mayo del 2013 Universidad San Francisco de Quito
Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades

HOJA DE APROBACIÓN DE TESIS
Terapia de los Sentidos como Tratamiento de la Agitación en Pacientes con la
Enfermedad de Alzheimer

Carlos Joaquín Rueda Ordoñez

Héctor Boada, M.Ph.E.
Director de la tesis

______________________________________

Teresa Borja, Ph.D.
Director del programa______________________________________

Carmen Fernández-Salvador, Ph.D.
Decano del Colegio de
Ciencias Sociales y Humanidades______________________________________

Quito, mayo del 2013

© DERECHOS DE AUTOR

Por medio del presente documento certifico que he leído la Política de Propiedad
Intelectual de la Universidad San Francisco de Quito y estoy de acuerdo con su contenido,
por lo que los derechosde propiedad intelectual del presente trabajo de investigación quedan
sujetos a lo dispuesto en la Política.
Asimismo, autorizo a la USFQ para que realice la digitalización y publicación de este
trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144
de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Firma: _____________________________________

Nombre:Carlos Joaquín Rueda Ordoñez

C. I.:

1716365422

Fecha:

Quito, mayo del 2013

5

DEDICATORIA
Dedico esta investigación a todas las personas que padecen la Enfermedad de Alzheimer en el
Ecuador, sus familias y sus cuidadores principales. En adición, dedico esta tesis a todos los
profesionales de la salud mental del Ecuador, que se dedican a tratar enfermedades del adulto
mayor.Aspiro a que mis investigaciones sobre este tópico les sean de provecho y les permita
ayudar a más personas que padezcan esta enfermedad.

6

AGRADECIMIENTO
Agradezco a la fundación TASE y sus integrantes por brindarme la oportunidad de realizar ahí
mi proyecto e investigación, en especial a la Dr. Cecilia Ordoñez por su ayuda durante la
intervención. Agradezco también a todos losparticipantes de la investigación, en especial a los
del grupo experimental por aceptar y colaborar mi intervención. Finalmente quisiera agradecer
a mi tutor de tesis el Dr. Héctor Olmedo y a la Dra. Teresa Borja por su apoyo en realización
del trabajo, y a la co-investigadora de este estudio Sofía Ricaurte por su colaboración en la
realización de esta investigación.

7

RESUMEN

La población deadultos mayores en Latinoamérica y el Ecuador, es cada vez mayor,
por lo que enfermedades comunes a esta edad, como la enfermedad de Alzheimer están
adquiriendo mayor relevancia y preocupación social. En adición, el tratamiento farmacológico
sintomático de la agitación no es satisfactorio. El presente estudio propone un tratamiento
llamado “terapia de los sentidos” que combina técnicas de lamusicoterapia y la
neuropsicología clínica (principalmente la integración verbal-sensorial y la estimulación
sensorial), la cual busca reducir síntomas de agitación en pacientes con la enfermedad de
Alzheimer. ). La herramienta psicométrica utilizada para medir los niveles de agitación fue el
“inventario de agitación de Cohen-Mansfield”. El diseño de la investigación fue experimental
ylongitudinal, donde se administró el tratamiento solo a un grupo experimental (n=5) y se
utilizó al otro como grupo control (n=11), y los datos se recolectaron antes y después de la
intervención en ambos casos. Los resultados demuestran que los índices de agitación globales
no disminuyeron de manera estadísticamente significativa en su totalidad, aunque estuvieron
cerca (t = -2.61; p= 0.059). sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TERAPIAS ALTERNATIVAS
  • Terapias Alternativas
  • terapias alternativas
  • Terapias Alternativas
  • Terapias alternativas
  • terapias alternativas
  • Terapias alternativas
  • Terapia alternativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS