Terapia del habla y lenguaje

Páginas: 8 (1799 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2014
Terapia del Habla y Lenguaje
________________________________________
Integra todos los aspectos del desarrollo del habla y el lenguaje, incluyendo el lenguaje expresivo y receptivo, articulación, respiración y fluidez. Los componentes cognitivos como la habilidad de resolver problemas y razonar son problemas en los cuales las Terapeutas del Habla trabajan y solucionan. Otros aspectos deltratamiento pueden incluir el desarrollo y entrenamiento de comunicación incremental y alternativa, habilidades Oro-motoras, habilidades de tragar, y habilidades de comer.
¿Qué hará el terapista del habla y el lenguaje?
________________________________________
Al realizar una evaluación, el terapista del habla y el lenguaje prestará atención a las habilidades de habla y lenguaje de su hijo dentrodel contexto de su desarrollo total. Además de observar a su hijo, el terapista del habla y el lenguaje utilizará pruebas y escalas estándar, así como sus conocimientos sobre los logros en el desarrollo del habla y el lenguaje. El terapista del habla y el lenguaje también evaluará lo siguiente:
• lo que su hijo comprende (denominado "lenguaje receptivo");
• lo que su hijo logra expresar(denominado "lenguaje expresivo");
• si su hijo intenta comunicarse de otras maneras, como señalar, mover la cabeza, realizar gestos, etcétera;
• la motricidad bucal de su hijo (de qué manera funcionan en conjunto la boca, la lengua, el paladar, etcétera, para hablar, comer y tragar).
Si el terapista del habla y el lenguaje determina que su hijo necesita terapia, su participación será muyimportante. El terapista del habla y el lenguaje también le mostrará de qué manera puede trabajar con su hijo en su casa para mejorar sus habilidades de habla y lenguaje.
¿Cuál es la diferencia entre habla y lenguaje?
________________________________________
A menudo, los conceptos de habla y lenguaje se confunden, pero existen diferencias entre ambos:
• El habla es la expresión verbal del lenguaje eincluye la articulación, que es la manera en la que se forman las palabras.
• El lenguaje es mucho más amplio y se refiere a todo el sistema de expresión y recepción de la información, de una manera que tiene sentido. Consiste en comprender y ser comprendidos por medio de la comunicación verbal, no verbal y escrita.
Si bien los problemas en el habla y el lenguaje son diferentes, con frecuenciase superponen. Tal vez, un niño con un problema de lenguaje pueda pronunciar las palabras correctamente, pero no sea capaz de unir más de dos palabras. Por el contrario, tal vez sea difícil comprender el habla de otro niño, pero es posible que éste utilice palabras y frases para expresar sus ideas. Probablemente, otro niño hable correctamente, pero tenga dificultades para seguir instrucciones.¿Cuáles son las causas del retraso en el habla y el lenguaje?
________________________________________
Los retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje se deben a muchas causas. Los retrasos en el habla en niños con un desarrollo normal en otros aspectos no suelen deberse a problemas en la boca, como complicaciones en la lengua o el paladar (la parte superior de la boca). El hecho de que elfrenillo, que es el pliegue ubicado debajo de la lengua, sea demasiado corto casi nunca es la causa de retrasos en el habla.
Algunos niños con retrasos en el habla tienen problemas de motricidad en la boca, es decir que existe una comunicación ineficaz en las zonas del cerebro responsables del habla. El niño tiene dificultades para usar la lengua, los labios y la mandíbula para emitir sonidos. Elhabla puede ser el único problema o éste puede estar acompañado de otros problemas de motricidad, como la dificultad para alimentarse. Los retrasos en el habla también pueden ser indicadores de la presencia de un retraso en el desarrollo más "global" (o general).
Los problemas auditivos suelen estar relacionados con los retrasos en el habla. Por este motivo, es importante que un audiólogo evalúe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terapia del Habla
  • Terapia de habla-lenguaje para adolescentes
  • Lenguaje hablado
  • El lenguaje y el habla
  • Terapia De Lenguaje
  • Terapias De Lenguaje
  • Lenguaje hablado
  • El lenguaje hablado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS