terapia fisica

Páginas: 31 (7647 palabras) Publicado: 16 de julio de 2013
ufeffMiastenia grave
Es un trastorno neuromuscular. Los trastornos neuromusculares comprometen los músculos y los nervios que los controlan.

Causas
La miastenia grave es un tipo de trastorno autoinmunitario. Un trastorno autoinmunitario ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error al tejido sano. En las personas con miastenia grave, el cuerpo produce anticuerpos que bloquean lascélulas musculares para que no reciban mensajes (neurotransmisores) desde la neurona.Se desconoce la causa de la miastenia grave. En algunos casos, puede estar asociada con tumores del timo (un órgano del sistema inmunitario).La miastenia grave puede afectar a personas de cualquier edad y es más común en mujeres jóvenes y hombres de edad avanzada.

Síntomas
La miastenia grave causa debilidad de losmúsculos voluntarios (esqueléticos). Estos músculos son los que están bajo su control. En otras palabras, usted piensa en mover un brazo y éste se mueve. La debilidad muscular de la miastenia grave empeora con la actividad y mejora con el reposo.La debilidad muscular puede llevar a una variedad de síntomas, como:
Dificultad para respirar debido a la debilidad de los músculos de la paredtorácica.
Dificultad para deglutir o masticar, lo que causa arcadas, asfixia o babeo frecuentes.
Dificultad para subir escaleras, levantar objetos o levantarse desde una posición de sedestación (sentado).
Dificultad para hablar. Cabeza caída.
Parálisis facial o debilidad de los músculos faciales. Fatiga.
Ronquera o cambio de voz.Visión doble.
Dificultad para mantener la mirada. Párpado caído.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico, incluyendo una evaluación detallada del sistema nervioso (neurológica). Esto puede mostrar:
Debilidad muscular: los músculos del ojo se afectan primero.
Los reflejos y la sensibilidad (sensación)son normales.

Los exámenes que se pueden llevar a cabo abarcan:
Anticuerpos frente a los receptores acetilcolínicos asociados con esta enfermedad
Tomografía computarizada o resonancia magnética del tórax para buscar un tumor
Estudio de conducción nerviosa
EMG
Tratamiento
No se conoce cura para la miastenia grave; sin embargo, el tratamiento le puede permitir tener períodos prolongados sinningún tipo de síntomas (remisión).
Los cambios en el estilo de vida generalmente le permiten continuar con las actividades diarias. Se puede recomendar lo siguiente:
Programar períodos de descanso.
Un parche para los ojos si la visión doble es molesta.
Evitar el estrés y la exposición al calor que pueden empeorar los síntomas.
Los medicamentos que se pueden recetar abarcan:
Neostigmina opiridostigmina para mejorar la comunicación entre los nervios y los músculos.
La prednisona u otros medicamentos (como azatioprina, ciclosporina o micofelonato mofetil) para inhibir la respuesta inmunitaria, si tienes síntomas graves y otros medicamentos no han funcionado bien.
Algunos medicamentos pueden empeorar los síntomas y se deben evitar. Por lo tanto, siempre es importante verificar con elmédico acerca de la seguridad de un medicamento antes de tomarlo.Hay situaciones de crisis, en donde la debilidad muscular involucra los músculos de la respiración, que pueden ocurrir sin aviso con el uso excesivo o deficiente de medicamentos. Estos ataques rara vez duran más de unas cuantas semanas y puede ser necesaria la hospitalización y asistencia respiratoria durante ellos. A menudo, seutiliza un procedimiento llamado plasmaféresis para ayudar a superar la crisis. En esta técnica, se extrae del cuerpo la parte transparente de la sangre (el plasma) que contiene anticuerpos y se reemplaza con plasma donado y libre de anticuerpos o con otros líquidos.La plasmaféresis también puede ayudar a disminuir los síntomas por 4 a 6 semanas y a menudo se emplea antes de la cirugía. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • terapia fisica
  • terapia fisica
  • terapia fisica
  • Terapia Fisica
  • Terapia Fisica
  • TERAPIA FISICA
  • Terapia fisica
  • Terapia Fisica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS