Terapia Ocupacional
- ANATOMÍA: es la ciencia que estudia la estructura del organismo y la relación entre sus partes. Se realiza un estudio sistemático de ella.
- FISIOLOGÍA: Es la ciencia que estudia las funciones del organismo y sus partes.
• Características de la vida:
- Autopoyesis: la capacidad que tiene un sistema para, a pesar de no estar en equilibrio, mantener unaestabilidad estructural absorbiendo energía del entorno o autorregulándose continuamente. Los no vivos no lo hacen.
- Teoría celular: es la célula como unidad fundamental
- En el ser humano: capacidad de respuesta, conductividad (sistema nervioso), crecimiento, respiración, digestión, absorción, secreción, circulación y reproducción.
- Características de la vida: reacciones físicas y químicas(metabolismo: catabolismo y anabolismo).
• Niveles de organización
- Nivel químico: base para la vida.
1. Átomos
2. Moléculas
3. Macromoléculas: Las macromoléculas son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos.
- Nivel de organelas (orgánulos)
ORGANELA: son colecciones de moléculas organizadas para una determinada función que permiten la vida.
-Nivel celular
1. Célula: unidad celular más pequeña y numerosa que es la forma elemental de la vida #
2. Estructura: núcleo, citoplasma, membrana, organelas con funciones.
3. Especialización funcional: células de la grasa, células cardiacas, células nerviosas…
- Nivel hístico (tejidos)
Tejidos: células parecidas especializadas en una única función
Células: están rodeadas de cantidadesvariables de sustancia intercelular que forman la matriz. #
Tipos: epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso.
- Nivel orgánico
Órgano: es una unidad compleja (conjunto de tejidos) que tiene una función determinada. Cada órgano tiene tamaño y forma diferente y está ubicado dentro de sistemas o aparatos.
- Nivel sistémico
Sistemas: son los más complejos que constituyen el cuerpo.
Hayvarios sistemas.
Cada uno de ellos tiene su función particular.
Hay en total 11 sistemas (tegumentario, esquelético, muscular, nervioso, endocrino, cardiovascular, linfático, respiratorio, digestivo, urinario y reproductor)
SISTEMAS CORPORALES DEL SER HUMANO
Categoría funcional Sistema Componentes principales Funciones
Soporte y movimiento Tegumentario Piel Protección,sensibilidad…
Esquelético Huesos ligamentos Soporte, mvto
Muscular Músculos, tendones Mvto, postura
Comunicación, control e integración Nervioso Encéfalo, médula espinal Control, coordinación, memoria
Endocrino Hipófisis, páncreas Control de otras sustancias.
Transporte y defensa Cardiovascular Corazón, venas, arterias, capilares Intercambio y transporte de materiales (limpieza)Linfático Ganglios linfáticos, bazo, timo Inmunidad, equilibrio líquidos
Respiración, nutrición y excreción Respiratorio Pulmones, bronquios, tráquea Intercambio gases, equilibrio ac-base
Digestivo Estómago, intestino, esófago Degradac, absorc, eliminac desechos
Urinario Riñones, vejiga Excrec desechos, eq hidroeléctrico
Reproducción y desarrollo Reproductor V: testículos
M: útero, ovariosReproducción, intercambio información genética
- Nivel del organismo
Conjunto de estructuras interactivas integradas perfectamente entre sí capaz de sobrevivir por sí solas
MANTIENEN LA FORMA CTE CON UN NÚMERO DE VARIABLES QUE SON NECESARIAS PARA VIVIR.
• Términos
- Posición
Simetría bilateral: lado derecho e izquierdo
Ipsilateral (del mismo lado)
Contralateral (de distinto lado)
-Cavidad del cuerpo
No está maciza (tiene huecos)
Ventral o anterior (cavidad torácica y abdominopélvica) #foto
Dorsal o posterior (cavidad craneal y medular)
Membrana que recubre las cavidades (ej: pleura)
- Regiones
Parte axial: cabeza (región cefálica y región facial), cuello, tronco.
Parte apendicular: extremidades superiores (extremidad superior o miembro superior)=...
Regístrate para leer el documento completo.