Terapia Psicol Gica Para Trasplantes E Intervenciones Quir Rgicas

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
Terapia psicológica para trasplantes e intervenciones quirúrgicas

La Unidad de Atención Psicológica (UAP) es un gabinete privado de psicología clínica que sigue una orientación cognitivo-conductual. 

Esta es la corriente actual mayoritaria y se ha mostrado muy eficaz para tratar la mayoría de trastornos psicológicos. Se diferencia de otras tendencias psicológicas, sobre todo, por el papelactivo que adquiere el paciente.

El objetivo principal por el que fue creada la UAP es el de ofrecer un servicio psicológico especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.

La Unidad está formada por un equipo de psicólogos especializados en determinados trastornos y entre ellos, uno de los más destacados es el tratamiento psicológico para afrontar operaciones y trasplantes. 

En lamayoría de casos aparece un trastorno de ansiedad y/o afectivo como consecuencia de la nueva situación. Mantener un buen estado de ánimo y asimilar el problema son imprescindibles para afrontarlo, reducir su impacto y favorecer una más rápida recuperación. Desde nuestro centro estamos impulsando este tipo de terapia psicológica porque consideramos muy importante introducir la psicología en muchoscampos en los que actualmente no actúa como sería conveniente.

Operaciones y trasplantes

Son muchas las personas que en algún momento de su vida sufren una enfermedad o un accidente que hace que tengan que someterse a una delicada operación o trasplante.

Cualquiera de estas situaciones supone grandes cambios en sus vidas y alteran totalmente su jerarquía de prioridades: ahora el problema pasa aprimer plano. Se convierte en un factor estresante y es en este momento que aparece es cuando es necesario buscar ayuda para obtener apoyo. 

La experiencia de operaciones anteriores no suele ayudar mucho a la persona a reducir su gran ansiedad. 

Muchas veces, la persona termina luchando contra dos frentes diferentes: la enfermedad y su afectación psicológica.

Por todo ello, creemos que esimprescindible ofrecer a los enfermos una asistencia integral que incluya desde el tratamiento médico al psicológico para que puedan asumir la nueva situación por la que están pasando y consigan afrontarla satisfactoriamente.

Desde la UAP pensamos que el aspecto psicológico es una parte esencial para adaptarse con éxito a estas situaciones. Por este motivo, la terapia de este tipo de problemas es unade nuestras principales especialidades. Este programa quiere ser una propuesta de ayuda. Va dirigido principalmente a los propios enfermos pero también a los familiares, amigos y médicos que muchas veces se ven superados por la situación y no saben cómo ayudar o preparar al enfermo. 

En el caso de los familiares y amigos, nuestro centro también ofrece un tratamiento específico para ayudar a darun apoyo más beneficioso al enfermo así como estrategias para afrontar el estrés que supone la nueva situación.

A continuación os presentamos un resumen abreviado del tratamiento que seguimos actualmente y que ofrece resultados muy positivos.

Programa de tratamiento

El tratamiento se hace de forma personalizada para cada paciente en función de sus necesidades y demandas, así como tambiéndependerá de si se trata de un preoperatorio, un post-operatorio o un trasplante. Sin embargo, la terapia para tratar esta problemática sigue unas pautas comunes que pueden variar de un tratamiento a otro haciendo más énfasis en una u otra área.

Por ejemplo, en el caso del pre-operatorio, la falta de información y los miedos llevan a una gran ansiedad en la mayoría de pacientes con la consiguiente faltade recursos para afrontar la situación.

En el post-operatorio es muy importante el estado de ánimo para poder agilizar la recuperación. Un cambio en las condiciones físicas, especialmente si es ya para siempre, es un aspecto muy importante a tener en cuenta y donde creemos que el tratamiento psicológico puede ayudar a asumir la nueva condición y aprender estrategias.

En cambio, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Psicol Gicos En El Paciente Quir Rgico 1
  • Posiciones Quir Rgicas Quir Rgicas
  • T Cnicas Quir Rgicas Para La Ces Rea
  • Bit Cora De Las Ocho Sesiones De Terapia Psicol Gica
  • CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA SERVICIOS DE TERAPIA PSICOL GICA
  • Tratamiento Quir Rgico Vs Terapia Periodontal B Sica
  • Terapia Psicol Gica
  • Terapia Psicol Gica Fenomenologica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS