terapia racional emotiva
Terapia Racional Emotiva Conductual
Por Wayne Froggatt
INTRODUCCION
La Terapia Racional Emotiva (TREC) esta basada en el concepto de que las emociones y las conductas provienen de los procesos cognitivos; y es posible por parte de los seres humanos modificar dichos procesos para conseguir diferentes maneras de sentir y comportarse. Fue ideada por el Dr. AlbertEllis, un psicólogo clínico quien presentó estas ideas públicamente en los años 50. La TREC es una de las muchas terapias "cognitivas" y, aunque desarrollada de forma separada, tiene muchas similitudes - tales como con las investigaciones de Aaron Beck - con otras ideas que aparecen también en este artículo.
Los principios básicos de TREC
La más básica premisa de la TREC es que casitodas las emociones y conductas humanas son el resultado de lo que piensan, asumen o creen las personas (sobre ellos mismos, otras personas y el mundo en general). Es lo que las personas se dicen sobre las situaciones - no las situaciones en sí- las que determinan cómo se sienten y se comportan.
Una manera útil para ilustrar esto es el modelo usado por Ellis, el "ABC". En este sentido "A"representa un hecho o una experiencia, "B" representa lo que la gente piensa o cree y lo que se dicen a sí mismos sobre esos eventos. "C" representa las emociones y conductas que siguen de los pensamientos y creencias.
He aquí un ejemplo de un "episodio emocional", experimentado por una persona con tendencias depresivas quien malinterpreta los actos de otras personas:
A. ¿Qué sucedió? :
Un amigopasó junto a mí sin reconocerme
B. Creencias respecto a A:
1. Me ignora. No le caigo bien.
2. Nunca tendré amigos y eso es terrible
3. Para poder ser feliz y sentirme valioso, debo tener el aprecio de los demás.
4. Soy inaceptable como amigo, así es que debo ser una persona despreciable.
C. Reacciones:
Sentimientos: sentirse despreciado, sin valor, deprimido
Conductas. Evitarmayormente a la gente.
Aprecie que "A" no es la causa de "C"; "A" dispara "B", "B" es la que causa a "C". También, las etapas del ABC no se presentan en solitario, causan una cadena, ya que "C" se puede convertir a su vez en una nueva "A" de un nuevo episodio. Lo que ocurre, también si observamos nuestras propias emociones y conductas y reaccionamos ante ellas.
Advierta también que lamayoría de estas creencias están fuera de su conciencia plena. Vienen de forma rápida y automática, incluso en forma de "reglas" subyacentes sobre como debería ser la vida y el mundo en general. Con la práctica, no obstante, la gente puede aprender a reconocer esas creencias inconscientes y automáticas.
Principios Prácticos
El objetivo principal de la TREC es que los clientes, alterminar la terapia, sean capaces de elegir con libertad sus propias emociones, conductas y estilo de vida (sin restricciones físicas, sociales o económicas); y con un método de auto-observación y de cambio personal que les ayude a mantener sus ganancias en el futuro.
No todas las emociones desagradables tiene por que ser disfuncionales. Ni todas las emociones agradables son funcionales. LaTREC no promuevo el llamado "pensamiento positivo"; sino más bien los pensamientos, emociones y conductas realistas que están en consonancia con los eventos y circunstancias de las experiencias individuales.
No existe un "único camino" para practicar la TREC. Tiene un "eclecticismo selectivo". Aunque mayormente utiliza técnicas propias, también toma prestadas algunas de otrascorrientes y permite a los practicantes utilizar su imaginación. Hay algunas asunciones y principios básicos, pero también se pueden variar para adaptarlas a un estilo propio de un cliente o un grupo.
La TREC es educativa y colaborativa. Los clientes aprenden la terapia y cómo utilizarla por ellos mismos (más que estar "hecha para ellos"). El terapeuta facilita el entrenamiento, los clientes...
Regístrate para leer el documento completo.