Terapias Modernas
1. Psicoterapia Analitico Funcional
Se fundamenta en el análisis y moldeamiento del comportamiento verbal del paciente en tiempo realdurante las sesiones de intervención. En este caso, la relación terapéutica se considera un modelo de relación interpersonal a generalizar a la vida diaria del cliente.
La PAF ofrece un análisisconductual de la relación terapeuta-paciente y de su importancia en el proceso clínico, así como un marco teórico para el análisis de los efectos sinérgicos derivados de su combinación con terapias cognitivaso cognitivo- conductuales tradicionales.
2. Terapia de activación conductual
Trata de ‘poner a funcionar’ o, como sugiere su propio nombre, ‘activar’ a la persona a pesar de estar (todavía)deprimida, como paso para dejar de estarlo.
Incrementar conductas que hagan probable el contacto con las contingencias ambientales reforzantes
Se trata de ‘activar’ a la persona en la medida de susposibilidades actuales y de acuerdo con sus intereses y valores.
Importancia del análisis funcional de la conducta: incrementar las actividades en función de su relevancia para la persona en particular(perspectiva ideográfica).
Confeccionada a la medida del cliente (aunque estructurada-15 sesiones)
No se trata de cambiar primero los pensamientos y el humor para después actuar, por así decirlo, ‘estar bien’para volver a hacer la vida, sino de rehacer la vida a pesar precisamente de ‘estar mal’ todavía (pesimista y triste).
3. Terapia integral de pareja
Los problemas de pareja no sólo requieren cambiosde primer orden (que se modifique tal o cual comportamiento), sino también cambios de segundo orden: que la persona que realiza la queja procure aceptar el comportamiento del otro. No es que la TIPno promueva el cambio de comportamiento, sino que alienta el cambio en uno mismo en vez de en el otro; un cambio en el contexto del problema más que en el comportamiento problemático.
Pone su...
Regístrate para leer el documento completo.