Tercer Departamental

Páginas: 14 (3333 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015
Tareas tercer departamental.
a) Acetona
La acetona o 2-propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación deplásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.
b) Aldehído
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al.

c) Forma enol
Un alquenol es un alqueno que posee un grupo hidroxilo unido a uno de los átomos de carbonosdel doble enlace. A este grupo funcional se lo denomina grupo enol; aunque es más común utilizar el término enol para referirse a los alquenoles, que el término alquenol mismo. Los enoles y los grupos carbonilo (como las cetonas y los aldehídos) son, de hecho, isómeros; esto es lo que se llama tautomería ceto-enol


d) Cianhidrina
Es un grupo funcional encontrado en compuestos orgánicos. Lascianohidrinas tienen la fórmula R2C(OH)CN, donde R es H, alquilo, o arilo. Las cianohidrinas son importantes precursores industriales de los ácidos carboxílicos y algunos aminoácidos. Las cianohidrinas pueden ser formadas por la reacción de cianohidrina, que involucra el tratamiento de una cetona o un aldehído con cianuro de hidrógeno (HCN), en presencia de cantidades excesivas de cianuro de sodio(NaCN) como catalizador:
RR’C=O + HCN → RR’C(OH)CN
En esta reacción, el ion nucleófilo CN− ataca al carbono electrófilo del carbonilo en la cetona, seguido por la protonación por el HCN, con lo que se regenera el anión cianuro. Las cianohidrinas también son preparadas por desplazamiento de sulfito por sales de cianuro:[1]

Las cianohidrinas son intermediarios en la síntesis de aminoácidos de Strecker.e)Imina
Un imina es un grupo funcional o compuesto químico que contiene un doble enlace carbono-nitrógeno, con el nitrógeno unido a un átomo de hidrógeno o un grupo orgánico. Si este grupo no es un átomo de hidrógeno, entonces el compuesto puede a veces ser referido como una base de Schiff. El carbono tiene dos enlaces sencillos adicionales.
Las iminas se relacionan con cetonas y aldehídos porsustitución del oxígeno con un grupo NR. Cuando R = H, el compuesto es una imina primaria, cuando R es hidrocarbilo, el compuesto es una imina secundaria. Iminas exhiben diversos reactividad y son frecuentes a lo largo de la química. Cuando R3 es OH, la imina se llama una oxima, y cuando R3 es NH2 la imina se llama una hidrazona.
El mecanismo de formación de la imina, de manera simplificada,comienza con la adición nucleófila de la amina sobre el carbonilo electrófilo del aldehído o cetona, formándose un hemiaminal como intermedio, el cual a continuación pierde una molécula de agua para conducir a la imina.



f) Base de Schiff

Es un grupo funcional que contiene un enlace doble carbono-nitrógeno, con el átomo de nitrógeno conectado a un grupo arilo o alquilo, pero sin hidrógeno.[1] Lasbases de Schiff tienen la fórmula general R1R2C=N-R3, donde R3 es un grupo arilo o alquilo que hace que la base de Schiff sea una imina estable. Una base de Schiff derivada de una anilina, donde R3 es un fenilo o fenilo sustituido, puede ser denominado anil.[2]
Las bases de Schiff pueden ser sintetizadas a partir de una amina aromática y un compuesto de carbonilo por adición nucleofílica, formando unhemiaminal, seguido por una deshidratación para generar una imina. En una reacción típica, el 4,4'-diaminodifenil éter reacciona con o-vanillina:[3]
4,4'-diaminodifenil metanol es agitada a temperatura ambiente por una hora, para producir un precipitado anaranjado y, después de filtración y lavado con metanol, para producir la base de Schiff

g) Acilación de Friedel &...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tercer Examen Departamental Economia
  • El Tercer Estado
  • El Tercer Estado
  • El tercer estado
  • Que es el tercer estado
  • tercer
  • Qué Es El Tercer Estado
  • Terco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS