Tercera Generacion De Computadoras
Introducción
La tercera generación de computadoras surge con los progresos de la electrónica y los avances de la comunicación con las computadoras en la década de los 60.Inaugurada con la novedosa IBM 360 en abril de 1964. Si bien los circuitos integrados fueron inventados en 1958, tuvieron que transcurrir algunos años más para que las grandes compañíasfabricaran los dispositivos que permitiesen desarrollar computadoras más poderosas y veloces.
La tercera generación de computadoras inicialmente presentadas por el equipo IBM como IBM360 se caracterizó por una disminución del tamaño medio de las computadoras en comparación con las dos primeras generaciones. El empleo generalizado de circuitos integrados logró una nueva disminución del volumen ydel costo, así como una mayor rapidez en el funcionamiento de las grandes computadoras. Hizo rentable el desarrollo de un nuevo tipo de computadora de dimensiones más reducidas, el micro computadora, asequible a las medianas empresas. En ese tiempo, los usuarios trabajan en un tipo de procesamiento denominado Batch; es decir, tenían que perforar sus trabajos en tarjetas y dejarlos en los centros decálculo para que la computadora los procesara por turno y diera sus resultados unos minutos después, o incluso horas más tarde. A pesar de que aparentemente la novedad en esta generación era la gran disminución de tamaño en la computadora, esto no era del todo cierto, la verdadera novedad consistía en la idea de reunir en un pequeño soporte todo un grupo de componentes, conocidos como circuitosintegrados. Este concepto fue desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. El período experimental se realizó en 1964. La utilización efectiva se produjo con la aparición de la serie IBM 360, en donde la alimentación de la información aún se realizaba por medio de tarjetas perforadas y previamente tabuladas, y se almacenaba en cintas magnéticas. IBM desarrolló varios modelos de esta serie; a saber: IBM360 20/30/40/50/65/67/75/85/90/195. Su sistema operativo simplemente se llama OS (Operating System) y los lenguajes que manejaron fueron el FORTRAN, ALGOL y COBOL. Las computadoras de esta serie podían ser interconectadas en Red, lo que representaba una novedad porque hasta el momento cada computadora era independiente de cualquier máquina o proceso. Hacia el final de esta generación aparece unnuevo tipo de computadora, la “minicomputadora”, que rompe con los esquemas establecidos, convirtiéndose en el producto más activo de todos los que produciría la industria de la computación. Es por ello que si bien sabemos en la actualidad tenemos novedosos computadores, altamente rendidores es gracias a todos los aportes informáticos de las primeras generaciones quienes establecieron bases paraser luego innovadas, en especial los aportes de la tercera generación.
La Tercera Generación de Computadoras
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que lassecuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) eramucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1965y, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Esto...
Regístrate para leer el documento completo.