Tercero Perjudicado

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
Juicio de Amparo: *********/2011-B

Quejoso: *************



C. Juez Segundo de Distrito en el Estado
Guanajuato, Gto.
Presente.


C. **************, por derecho propio, en mi carácter de tercero perjudicado en el juicio de amparo indirecto al rubro indicado, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en calle (complejo "Miguel Hidalgo yCostilla", área jurídica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato), sito en Camino a San José de Cervera número 140, comunidad San José de Cervera, Guanajuato, Capital y autorizando para oírlas en mi nombre, así como para imponerse de los autos en los términos del artículo 27 de la Ley de Amparo, a la Licenciada en Derechos Cristina ***********, con número de Cédula Profesional*****, con el debido respeto comparezco para exponer:

Que vengo a presentar mis alegaciones por escrito en los siguientes términos:

Primero. Las aseveraciones argumentadas por el quejoso, en el punto primero del capítulo de antecedentes del acto reclamando de la demanda de amparo son erróneas, ya que si bien es cierto al momento en que ocurrieron los hechos en que resulte lesionado, seencontraba en ejercicio de sus funciones, como Policía Federal, de las actuaciones que integran el proceso penal se desprende que actuó de forma imprudente, al no haber implementado el protocolo y táctica policiaca que para el momento de acercarse a la camioneta requería.

Pues de la declaración vertida por el elemento de Policía Federal Hugo *****, se desprende el protocolo a seguir para atenderun reporte donde se tiene conocimiento que existen personas armadas a bordo del vehículo de motor: “buscar la parte posterior del vehículo sospechoso, indicarle que descienda del vehículo lentamente con las manos a la vista, descienda primero el conductor, una vez que haya descendido que retroceda con la mirada hacía el frente…” , el cual no siguió el ahora quejoso ************ Robles y sin másdisparo en contra de la unidad vehicular en la que me encontraba y me ocasionó lesiones.

Por lo que no se puede hablar del cumplimiento de un deber como excluyente de responsabilidad, pues el deber del elemento de Policía Federal era seguir el protocolo indicado, y como se desprende de las constancias que obran en el proceso penal no siguió dicho protocolo por lo que actuó de manera imprudentey descuidada.

El marco jurídico que rige su actuar como elemento de Policía Federal no lo faculta para detonar un arma de fuego, sin antes seguir los protocolos de seguridad, apoyando esto en razón de la Tesis Aislada, emitida por la Sala Auxiliar, visible en la página 15 del Semanario Judicial de la Federación, 32 Séptima Parte, agosto 1971, Séptima época, de rubro y texto “CUMPLIMIENTO DEUN DEBER O EJERCICIO DE UN DERECHO, NATURALEZA DE LAS EXCLUYENTES DE. Para que la causa de justificación relativa al cumplimiento de un deber o el ejercicio de un derecho produzca sus efectos excluyentes de responsabilidad penal, es necesario que los deberes y derechos estén consignados en la ley.

Así como en la tesis aislada, emitida por la Primera Sala, visible en la página 108 del SemanarioJudicial de la Federación, Segunda Parte, XII, sexta época, de rubro y texto “CUMPLIMIENTO DEL DEBER COMO EXCLUYENTE. Para configurarse la excluyente de responsabilidad consistente en obrar en cumplimiento del deber, ha menester que la ley expresamente, consigne los deberes y derechos del agente activo del delito, y no queda al arbitrio de éste el precisarlos para normar su conducta”.Segundo. A la manifestación del doliente de garantías en su punto segundo, es errónea, ya que señala que tanto el Juzgado Penal de Partido de San José Iturbide, así como la Primera Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado decretaron que su actuar fue correcto, al no existir abuso de autoridad y en virtud de que se encontraban en ejercicio de sus funciones, y distinto a esto ambos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emplazamiento tercero perjudicado.
  • formato escrito tercero perjudicado
  • Escrito tercero perjudicado
  • Contestacion de amparo (tercero perjudicado)
  • Tercero Perjudicado Amparo
  • Amparo tercero perjudicado
  • Ofrecimiento Pruebas Tercero Perjudicado
  • tercero perjudicado AMPARO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS