Teresa de calcuta

Páginas: 13 (3052 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013


La madre teresa con JUAN PABLO II




Monumento en el lugar de nacimiento de Teresa de Calcuta en Skopie.
Agnes Gonxha Bojaxhiu («gonxha» significa «capullo de rosa» o «pequeña flor» en albanés), nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, entonces parte del Imperio Otomano y actualmente Skopie, en la República de Macedonia, pero solía considerar como su fecha de nacimiento el 27 de agostoya que ese fue el día en que la bautizaron.3 Fue la menor de los hijos de un matrimonio acomodado8 deShkodër, integrado por Nikollë (1878-1919) y Dranafile Bojaxhiu (1889-1972).9 Su familia pertenecía a la población albanesa proveniente de Kosovo asentada en Shkodër —su padre posiblemente era originario de Prizren y su madre de una villa cercana a Đakovica—.10 Su padre, que estaba involucrado enla política de Albania, murió repentina y misteriosamente en 1919 cuando Agnes contaba con apenas ocho años luego de ser trasladado al hospital, por causas desconocidas, aunque se presume que fue a causa de un envenenamiento.nota 1 Tras la muerte de éste, su madre la educó en el seno de la religión católica.
Por sangre y origen soy albanesa. Por mi vocación pertenezco al mundo entero pero micorazón pertenece por completo a Jesús.
Madre Teresa.11
De niña, Agnes asistió a la escuela estatal y participó como soprano solista del coro de su parroquia y, en ausencia del director, se encargaba de la dirección del grupo. Pertenecía, además, al Sodalicio de Nuestra Señora, donde comenzó a interesarse por las historias de los misioneros jesuitas de Yugoslaviaque estaban en Bengala.12
Desdeentonces, sintió el deseo de trabajar al igual que ellos en la India. De acuerdo con la biografía escrita por Joan Graff Clucas, desde temprana edad Agnes se mostró fascinada por las historias de vida de los misioneros y sus obras en Bengala. A la edad de cinco años recibió su Primera comunión y a los seis, la Confirmación; con doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a la religión.13 Suresolución definitiva fue tomada el 15 de agosto de 1928, mientras rezaba en la capilla de la Virgen Negra de Letnice, donde acudía con frecuencia de peregrinación.14
[editar]En el convento de Loreto


Casa memorial de la Madre Teresa enMacedonia.
El 26 de septiembre de 1928, poco después de haber cumplido 18 años, se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto, perteneciente a lacongregación religiosa católica Instituto de la Bienaventurada Virgen María, en Rathfarnham, Irlanda. A partir de ese momento, jamás volvería a ver a su madre o a su hermana.15 Si bien originalmente acudió a ese lugar para aprender inglés (que era el idioma que las hermanas de Loreto solían enseñar a los niños en la India),16 una vez ahí fue admitida como postulante y en noviembre de 1928 se trasladó por víamarítima hacia Calcuta, sitio a donde arribó el 6 de enero de 1929.17 En Darjeeling, cerca de las montañas delHimalaya,18 inició su noviciado y aprendió bengalí además de enseñar en la escuela de Santa Teresa, que se hallaba cerca de su convento.19 Después de hacer sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931, fue trasladada al Colegio de Santa María en Entally, aleste de Calcuta. En ese período, eligió ser llamada con el mismo nombre que Thérèse de Lisieux, la santa patrona de los misioneros.20 21 Sin embargo, debido a que una enfermera en el convento ya había elegido ese nombre, Agnes optó por usar el término castellanizado de «Teresa» (en vez de «Thérèse»).6 El 14 de mayo de 1937, Teresa hizo sus votos solemnes mientras enseñaba en el colegio delconvento de Loreto.2 22 Trabajó ahí por casi veinte años como profesora de historia y geografíahasta que, en 1944, se convirtió en directora del centro.23
Si bien disfrutaba enseñar en el colegio, cada vez se perturbaba más en razón de la pobreza existente en Calcuta.24 La hambruna de 1943 en Bengala trajo consigo miseria y muerte a la ciudad, mientras que la ola de violencia hindú-musulmán suscitada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teresa de calcuta
  • Teresa de calcuta
  • Teresa de calcuta
  • teresa de calcuta
  • Teresa de calcuta
  • TERESA DE CALCUTA
  • teresa de calcuta
  • teresa de calcuta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS