Teresa de Lauretis

Páginas: 17 (4225 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
La práctica del amor: deseo perverso y
sexualidad lesbiana*

Teresa de Lauretis

ara el 'no especialista', la sexualidad es la contribución esencial del psicoanálisis al pensamiento contemporáneo", escribía Jean Laplanche en 1970 (Vida y muerte en psicoanálisis, 27) .
Un ensayo de una joven estudiosa del cine dice : "Los sujetos homosexuales se rigen por los mismos procesos psíquicos queafectan a
'todos los demás' -la única argumentación es que la homosexualidad está dentro del psicoanálisis y cada uno ha contribuido a la
invención del otro" (White, "Governing Lesbian Desire") . Encuadro
esta introducción a mi estudio de la sexualidad lesbiana y el deseo
perverso dentro de dos pretensiones que, además de preparar el
terreno a la temática y la metodología de este libro, tambiéndelinean
la trayectoria histórica y personal de mi trabajo teórico, desde el
principio de mi compromiso crítico con el estructuralismo, la semiótica y el psicoanálisis alrededor de 1970, para el que la obra de
Laplanche resultó muy valiosa, hasta mi actual actividad pedagógica en el programa de doctorado en Historia de la Conciencia, cuyas
recompensas están representadas por el ensayo dePatricia White,
graduada del programa .
Entre 1970 y ahora, en conjunción con movimientos sociales
anteriores y contemporáneos, el feminismo y el postestructuralismo
han abierto el camino al surgimiento del discurso de minorías y a los
estudios gay y lesbianos como campos de investigación académica y
teórica . Concebido desde la posición ventajosa de los segundos, este
libro vuelve alpsicoanálisis freudiano y la semiótica, a las cuestio-

P

* Introducción al libro The Practice of Love, Lesbian Sexuality and Perverse Desire,
Indiana University Press, 1994, de Teresa de Lauretis . Agradecernos a la autora el permiso para su publicación .
34

Teresa de Lauretis

nes de representación, subjetividad, deseo y sus relaciones con la
significación social y la realidad material queintroduje en Alice Doesn't
(1984) y La sintassi del desiderio (1976), pero que ahora vuelvo a centrar a través de lo que denomino la teoría negativa de la sexualidad
freudiana, la sexualidad como perversión . Porque en su trabajo a
partir de Tres ensayos de teoría sexual (1905) hasta los escritos de 1938
inacabados y publicados póstumamente, las nociones de una sexualidad normal, de undesarrollo psicosexual normal, incluso de un
acto sexual normal, derivan de la reflexión pormenorizada de las
manifestaciones y componentes aberrantes, desviacionistas o perversos del impulso sexual o pulsión (Trieb) . Así, por una parte la
perversión se presenta como el lado negativo o inferior de la sexualidad, lo que la llamada normalidad sexual contiene y supera . Por
otra parte, sin embargo, todala teoría freudiana de la psique humana, en la que las pulsiones, sus objetos y sus vicisitudes están sobredeterminados por fantasías a la vez sociales y subjetivas, debe sus
cimientos y desarrollo a su estudio clínico de las psiconeurosis; es
decir, aquellos casos en los que el aparato mental y las pulsiones
instintivas se revelan en sus procesos y mecanismos, que están "normalmente" ocultos,si no son inapreciables . En este aspecto, lo "normal" se concibe sólo por aproximación, es más una proyección que
un estado real del ser, mientras que la perversión y la neurosis (la
forma reprimida de perversión) son las formas y los contenidos reales de la sexualidad .
Releyendo a Freud desde esta perspectiva, frente a las interpretaciones dominantes que han extraído de sus escritos unmodelo de
sexualidad positiva, "normal", heterosexual y reproductiva, yo busco un modelo de deseo perverso que pueda dar cuenta de la representación del lesbianismo en textos de ficción, cine, poesía y teatro,
así como en las interacciones y conversaciones de muchos años de
mi vida . ¿Cuál es el beneficio de este tipo de proyecto para una
teórica lesbiana? El academicismo lesbiano no ha sido de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teresa
  • teresa
  • teresa
  • teresa
  • TERESA
  • Teresa
  • Teresa
  • teresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS