Termino1
Páginas: 4 (876 palabras)
Publicado: 11 de julio de 2015
Glosario de términos administrativos
Funciones administrativas de la gerencia
Desde un punto de vista de cualquier persona el trabajo de un gerente básicamente esplanificar, actuar y confrontar. El cual ese trabajo fue sistematizado por Henry Fayol y el mismo creo las siguientes funciones básicas que son:
Planificar.
organizar.
Integrar.
Dirigir.
Controlar.Fayol nos dice que las funciones de los gerentes se enmarcan dentro del proceso administrativo, por tanto las tareas gerenciales esenciales son las siguientes:
Planeación: Es la previsión del rumbo de laorganización a futuro, se establecen objetivos, se anticipa y prevé los posibles escenarios y las acciones que se han de adoptar frente a diversos problemas.
Organización: diseñar y determinar laestructura organizacional, prevé requerimientos de personal, asignar los roles y tareas a la persona, establecer los procesos de trabajo y asignar los recursos que se requieren.
Integración de personal:Es el proceso de captar, seleccionar, asignar y capacitar al personal, asimismo asignar la autoridad y las tareas que deben cumplir individualmente y los equipos para la marcha de la organizaciónDirección: Es la tarea de motivar, guiar, liderar y conducir las actividades del personal, tomar decisiones y orientar las actividades en dirección de los objetivos de la organización
Control: Es lamedición y la evaluación de las actividades de los subordinados y de toda la empresa, implica la rentabilidad y la competitividad en general.
Además de lo ya mencionado otras funciones que realiza elgerente son supervisar actividades realizadas por las demás dependencias de la empresa.
Habilidades Gerenciales
Las habilidades gerenciales son un conjunto de capacidades y conocimientos que elemprendedor debe poseer o desarrollar para realizar las actividades de administración y liderazgo en el rol de gerente o director de una organización. Entre estas habilidades se encuentran:
Manejo...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.