Terminos Claves Mercadotecnia

Páginas: 9 (2191 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2016
CAPITULO 1

1. Marketing
Proceso social y gerencial por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros.

2. Deseo
Forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad individual.

3. Necesidad
Estado de carencia percibida

4. Producto
Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para suatención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. incluye objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas.

5. Demandas
Deseos humanos respaldados por el de compra

6. El primer paso para diseñar estrategias de marketing es
Entender las necesidades, deseos y demandas de los clientes en forma detallada.

7. Servicio
Cualquier actividad obeneficio que una parte puede ofrecer a otra y que es básicamente intangible y no tiene como resultado la propiedad de algo.

8. Las actividades centrales del marketing
productos,
investigación,
comunicación,
distribución,
fijación de precios y
servicios.

9. Valor para el cliente
La diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un producto y los costos de obtener elproducto.

10. Satisfacción de los clientes
Grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con las expectativas del comprador.



11. Administración de la calidad total (TQM)
Programas diseñados par mejorar continuamente la calidad de los productos, servicios y procesos de marketing.

12. Intercambio
Acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio.

13. TransacciónIntercambio entre dos partes en el que interviene al menos dos cosas de valor, condiciones previamente acordadas, un momento de acuerdo y un lugar de acuerdo.

14. Marketing de relación
El proceso de crear, mantener e intensificar relaciones firmes, cargadas de valor, con sus clientes y otros interesados.

15. Mercado
Conjunto de todos los compradores reales y potenciales un producto o servicio.16. Concepto de Marketing
Filosofía gerencial según la cual el logro de las metas de la organización depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas deforma más eficaz y eficiente que los competidores.

17. Conceptos Centrales de Marketing
Necesidades, deseos y demandas.
Productos y servicios
Valor, satisfacción y calidadIntercambio, transacción y relaciones
Mercados


18. Concepto de Marketing para la Sociedad
La idea de que la organización debe determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta y proporcionar las satisfacciones deseadas de forma más eficaz y eficiente que los competidores, de modo que se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad.

19. Concepto de ProducciónFilosofía según la cual los consumidores prefieren productos que están disponibles y son costeables y de que por tanto la gerencia debe concentrarse en mejorar la eficiencia de la producción y la distribución




20. Concepto de Producto
La idea de que los consumidores prefieren los productos que ofrecen la mejor calidad, desempeño y características, y de que por tanto, la organización debe dedicar suenergía a mejorar continuamente sus productos. Una versión detallada de la idea de producto nuevo, expresada en términos que el consumidor entiende.


21. Concepto de Vender
La idea de que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la organización si ésta no realiza una labor de ventas y promoción a gran escala

22. Desmarketing
Marketing para reducir la demandatemporal o permanentemente; el objetivo no es destruir la demanda, sólo reducirla o desplazarla.

23. Dirección de Marketing
El análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, forjar y mantener intercambios provechosos con los compradores meta y así alcanzar las metas de la organización

24. Internet (o la Net)
La enorme y floreciente maraña global de redes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • terminos claves
  • terminos claves
  • Terminos Claves
  • Termino clave
  • Terminos clave
  • Terminos clave
  • términos clave
  • TERMINOS CLAVES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS