TERMINOS DE PEDAGOGIA2
PEDAGOGIA
Laura Alejandra Cruz Cruz.
6001110846
Jimfreth García Alvarado.
4001021813
Historia de la Pedagogía
P
E
D
A
G
O
G
Í
A
Es la disciplina el estudio o el conjunto de normas, que se
refieren a un hecho o a un proceso o actividad. (Nassif,
1958)
Conjunto de normas, principios y leyes que regulan el
hecho educativo; como el estudio intencionado,
sistemático y científico dela educación y como la
disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y
solución de problema educativo. (Lemus, 1975)
Disciplina humanista, optimista que tiene como objeto el
estudio y diseño de experiencias culturales que propicien
el progreso individual en la formación humana (Ochoa,
1998).
Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. En
general, lo que enseña y educa por doctrinao ejemplos.
(Diccionario de la lengua española., 2014)
E
D
U
C
A
C
I
Ó
N
La faena de conducir al individuo
desde su punto de vista informe
hasta la ciencia había que tomarla en
un sentido general y considerar al
individuo general, al espíritu
autoconsciente, en su formación
(Hegel, 1935)
Es tener conciencia, haber
comprendido en el pensamiento y en
la imaginación, la educación del
hombre,antes que ella se realice, es
entendida como una experiencia
semejante entre hombres, cosas y
sabiduría. (Castrillón, 1980)
Proceso pedagógico sistemático que
posibilita el desarrollo de
competencias propias del ejercicio
profesional en los diferentes niveles y
modalidades del Sistema Educativo.
(Ferry, 1997)
Deviene del ejercicio de la
imaginación creadora, de la
capacidad problematizadora,del
trabajo reflexivo y sistematizado, de
la aventura que la búsqueda implica,
del esfuerzo riguroso y sostenido, de
la comunicación inter subjetiva y de
la multiplicidad de diálogos que
conlleva la noción de praxis.
(Molina, 2002)
FORMACIÓN
E
S
T
I
L
O
P
E
D
A
G
Ó
G
I
C
O
M
E
T
O
D
O
P
E
D
A
G
Ó
G
I
C
O
TEORIA PEDAGÓGICA
DIDÁCTIC
A
C
A
U
L
A
V
E
N
IÓ
Reducción efectiva se da desde elrespeto y el apoyo físico y psicología y
el campo espiritual del niño, de esta forma se denota un desarrollo
intelectual más integrado con un inteligencia emocional más sólida,
antroposofía donde se reconoce que la esencia del ser humano que está
en la ciencia espiritual. (Steinerr,1919)
• Es una formad e analizar los hechos que tiene impacto en la
educación, orientada a al aprendizaje de la vidadesde el legado de las
generaciones, donde se considera al alumno como parte del sistema
de interrelaciones, y son profundamente ligados al sistemas al que
pertenece y los padres son parte fundamental de esta corriente.
(Traveset,
2007) más reformada que trata de modificar el la
Busca
dar un corriente
educación tradicional, e intelectual, con bases de libertar y activismo por
parte de losafectados. Con los protagonista de Rousseau, Pestalozzi,
Tolstoi, privilegiando la acción y las actividades que generan mayor
aprendizaje por medio de la experiencia y convierta al educando en actor
principal de la educación (Samper, 2008)
• Busca la formación por medio de la transformación de un sociedad
global, que influencian a la sociedad, mediante el cambio de los
valores educativos, tambiénconocida como la pedagogía anarquista
con la serie de planteamiento, desde el siglo XVLLL con
planteamientos de humanidad, libertar y educación que convergen con
las ideas anarquistas. (Estay, 2014)
CORRIENTE
PEDAGÓGICA
Medio de
transmisión sistemática de la
experiencia cultural de la raza,
otros valoraron su utilitarismo
(Angulo, 1994).
Es el rango total de
experiencias, dirigidas o no,comprometido en desarrollar
habilidades del individuo, y la
otra, como la serie de
experiencias de
entrenamiento
conscientemente dirigidas que
las escuelas emplean para
completar y perfeccionar ese
desarrollo.(Bobbit, 1918)
Es un proyecto educativo
integral con carácter de
proceso, que expresa las
relaciones de
interdependencia en un
contexto histórico – social,
condición que le permite
rediseñarse...
Regístrate para leer el documento completo.