Termodin Mica Expo

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
TERMODINÁMICA
ECUACIÓN DE BERTHELOT
GASES REALES
Universidad politécnica de Tlaxcala
Víctor Hugo Cortes López
Guadalupe Eduardo Guevara
Edith Cisneros Cruz

¿EL GAS REAL?

• Es aquel que posee uncomportamiento
termodinámico y que no sigue la misma
ecuación de estado de los gases ideales.
Los gases se consideran como reales
a presión elevada y poca temperatura.

¿QUE ES LA ECUACIÓN DE BERTHELOT?
• Es la ecuaciones de estado aplicadas a los gases
reales.
• Es el estado de la relación que existe entre dos o más
propiedades termodinámica. En sistemas de un
componente y de una fase, laecuación de estado
incluirá tres propiedades, dos de las cuales pueden ser
consideradas como independientes.

¿EN QUE SE APLICA ?

Esta ecuación se aplica para saber el
comportamiento intermolecualr de losgases
relaciondado con la presión , temperatura y
volumen de los gases reales .

Ecuación

P= [(R*T) / V - b] - [a / (T -V^2)
P =es la presión
R =la constante para los gases (cuyo valor y unidadesdepende de en que estás poniendo las otras
magnitudes), las más comunes son 8,314 J/K*mol (joule sobre kelvin por mol) y 0,0082 (l * atm) / (K *
mol) que es litro o decímetro cúbico por atmosfera sobreKelvin por mol.
T =es la temperatura
V= es el volumen
a y b =son los parámetros de los gases reales que guardan relación con que los gases no son
ideales, es decir tienen interacciones entre ellos yocupan un cierto volumen (el modelo de gases
ideales PV=n RT supone que esto no ocurre).
a y b se obtienen de las condiciones del punto crítico y la forma de expresarlas se muestro en la
siguienteecuación:
a = (27 * R^2 * T^3) / 64 P
b = (R * T) / 8 * P

p=(RT/V)[1+(9pTc/128PcT)(1-6Tc2/T2)]
p = presión
Pc = presión crítica
V = volumen
R = constante de los gases ideales
T = temperatura
Tc =temperatura crítica p

EJEMPLO
• En un cambiador de calor se calienta gas de síntesis
cuya composición es 80% en peso de CO y 20% en
peso de H2 , desde 20 hasta 170ºC. El gas circula por
el interior de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TERMODIN MICA
  • Termodin mica
  • TERMODIN MICA
  • Termodin Mica
  • TERMODIN MICA
  • Termodin mica
  • La Termodin Mica
  • Termodin Mica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS