termodinamica
Capítulo 9 (Smith – Van Ness – Abott)
Ponente: Mayta Casas Milagros
1. REFRIGERACIÓN
La refrigeración es el proceso por el cual se logra transferir calordesde una zona de baja temperatura a una de alta, hecho que sería imposible según la 2da ley de la termodinámica, a menos que se utilice trabajo.
1.1 Ciclos de refrigeración
a. Ciclo de Carnotinverso: es un ciclo reversible que opera en el sentido contrario a una máquina térmica. Posee 2 etapas isotérmicas y 2 adiabáticas este ciclo sirve como un patrón para el coeficiente dedesempeño, puesto que brindará el valor más elevado, por tanto el más eficiente.
Figura 1. Ciclo de Carnot inverso
-
b. Ciclo de compresión de vapor: este ciclo se plantea frente alos distintos inconvenientes que presenta el ciclo de Carnot invertido, para propósitos de refrigeración.
Este ciclo aprovecha la entalpia de transformación de las sustancias al cambiar de faselíquida a fase de vapor.
Partes que componen un refrigerador sencillo: el evaporador, el condensador-enfriador, que es un serpentín con tubos con aletas ubicado en la parte posterior; el compresorque es un aparato cilíndrico que se ubica normalmente en la parte inferior de refrigerador y la válvula de expansión que es un tubo capilar.
Figura 2. Ciclo de compresión de
Vaporṁ
c. Sistema de refrigeración por absorción: Los sistemas de refrigeración por absorción, implican la absorción de un refrigerante por un mediode transporte. El sistema de refrigeración por absorción más utilizado (para temperaturas por encima del punto de congelación del agua) es el bromuro de litio – agua, y para temperaturas más bajases el sistema de amoniaco-agua, donde el amoniaco (NH3) sirve como el refrigerante y el agua (H2O) como el medio de transporte.
Figura 3. Ciclo de compresión por absorción
=...
Regístrate para leer el documento completo.