Termodinamica

Páginas: 9 (2108 palabras) Publicado: 21 de julio de 2012
Ciencias de los Materiales.

2.- ¿Qué son los quarks?
Son los constituyentes fundamentales de la materia. Varias especies de quarks se combinan de manera específica para formar partículas tales como protones y neutrones.
Los quarks son las únicas partículas fundamentales que interactúan con las cuatro fuerzas fundamentales. Los quarks son partículas parecidas a los gluones en peso y tamaño,esto se asimila en la fuerza de cohesión que estas partículas ejercen sobre ellas mismas. Son partículas de espín 1/2, por lo que son fermiones. Forman, junto a los leptones, la materia visible.
Hay seis tipos distintos de quarks que los físicos de partículas han denominado de la siguiente manera:
* Up (arriba)
* Down (abajo)
* Charm (encanto)
* Strange (extraño)
* Top (cima) y* Bottom (fondo).
3.- Para cada una de las categorías de propiedades indique: tres características, su definición y modo de evaluarla.
Transparencia.
Según el comportamiento ante la luz, los materiales pueden clasificarse como:
· Materiales transparentes: Son los que dejan pasar la luz a través de ellos sin ninguna dificultad. Un objeto visto a través de un material transparente, puedeobservarse perfectamente con todos sus detalles (Ej. Vidrio de ventana)
· Materiales translúcidos: Son los que dejan pasar la luz a través de él, pero transmiten una imagen difusa. Un objeto visto a través de un material transparente, es probable que solo se le distingan los contornos
· Materiales opacos: Son los que no dejan pasar la luz a través de ellos.

4.-¿Cuál es el rango decomposición química de los aceros de bajo, medio y alto carbono, dé ejemplos de aceros de bajo, medio y alto carbono y discuta sobre lo observado en cuanto a composición química de los materiales.
Aceros de bajo carbono: Acero de carbono que contiene menos de 0.30% de carbono. Estos aceros generalmente son tenaces, dúctiles y fáciles de soldar.
Aceros de medio carbono: Acero de carbono que contiene entre0.30% y 0.45% de carbono. Estos aceros son resistentes, duros y no tan fáciles de soldar como los aceros al bajo carbono.
Aceros de alto carbono: Acero de carbono que contiene más de 0.5% de carbono. Estos aceros son extremadamente resistentes, duros y siempre requieren de tratamiento térmico para soldar efectivamente.

6.- En relación a los polímeros, defina:
A.- Monómero: Compuesto de bajopeso molecular cuyas moléculas son capaces de reaccionar entre sí o con otras para dar lugar a un polímero. Es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.
B.- Mero:
C.- Polímeros: Son materiales de origen tanto natural como sintético, formados pormoléculas de gran tamaño, conocidas como macromoléculas. Polímeros de origen natural son, por ejemplo, la celulosa, el caucho natural y las proteínas. Los poliésteres, poliamidas, poliacrilatos, poliuretanos,..etc., son familias o grupos de polímeros sintéticos con una composición química similar dentro de cada grupo. Macromolécula y polímero son términos equivalentes, el primero se utiliza parareferirnos a propiedades relativas a la escala molecular mientras que el segundo se emplea más para referirnos al material y sus propiedades macroscópicas.
D.- Copolímeros: copolímero es un polímero derivado de dos (o más) especies monoméricas, en lugar de un homopolímero, donde se utiliza un solo monómero. Copolimerización se refiere a los métodos utilizados para sintetizar químicamente un polímero.Copolímeros comercialmente relevantes son de plástico ABS, SBR, caucho nitrilo, estireno acrilonitrilo, estireno-isopreno-estireno (SIS) y de etileno-acetato de vinilo.
E.- Enlaces Cruzados: Cuando un solo elemento se une a varios y esos varios se unen a otros.
F.- La polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS