Termodinamica

Páginas: 2 (395 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015

UNIVERSIDAD POLITECANICA DE TLAXCALA
INGENIERÍA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: TERMODINAMICA

PRACTICA 1: ELABORACION DE UN MANOMETRO

PROFESORA: MARIA DEL ROCIO SALADO TORRES

NOMBRE (S) DEL ALUMNO(S):

MARIA FERNANDA AGUILAR GALICIA

JIMENEZ KENNEDY CECILIA


CUATRIMESTE:

2A



PERIODO CUATRIMESTRAL: ENERO-ABRIL 2015




OBJETIVO
El objetivo de esta práctica es realizar un manómetro queconsta de un tuvo de vidrio o plástico en forma de U que contiene uno o mas líquidos. Este instrumento es utilizado para medir la presión de un fluido como son el agua, el aceite, alcohol, y el mercurio.La finalidad de hacer el manómetro es ver como reacciona cada líquido y que presión ejerce


INTRODUCCION
La presión de un fluido o un líquido puede soportar una fuerza únicamente en una superficieo frontera cerrada. Si el fluido no esta restringido en su movimiento, empezara a fluir bajo el efecto del esfuerzo constante, en lugar de deformarse elásticamente
La fuerza que ejerce un fluido sobrelas paredes del recipiente que lo contiene siempre actúa en forma perpendicular a esas paredes
Los fluidos ejercen presión en todas direcciones. La presión del fluido en cualquier punto esdirectamente proporcional a la densidad del fluido y a la profundidad bajo la superficie del fluido.
Elaboración
Lo primero que se hizo fue cortar el tuvo a 20cm para después calentarlo con un mechero, estetenia que estar bien caliente para después darle forma, cuando se sentimos que el tuvo ya estaba listo empezamos a moldearlo dándole forma de U, luego de eso lo dejamos que enfriar, volvimos a cortarotro pedazo de 20cm volvimos a repetir el mismo procedimiento pero lo que cambio fue la forma a este le dimos la forma de L, igual lo dejamos enfriar,
Después de dejar de enfriar el manómetroconectamos un extremo con una manguera y el otro extremo de la misma manguera lo conectamos con el tubo en forma de L y el extremo del tubo en forma de L se le añadió un tapón que tenia un pequeño orificio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS