Termodinamica
¿Qué es genética?
Genética es el área de la ciencia que estudia cómo las características físicas (caracteres) son
transmitidos de una generación a otra. En pocas palabras, la genética está relacionada con
todo, y con todos los seres que vivimos sobre la Tierra. Los trocitos de ADN quellamamos
genes, presentes en todos los organismos vivos, son las unidades de la herencia, y estos
controlan nuestra apariencia, nuestro comportamiento y la manera de reproducirnos.
Desde un punto de vista histórico, la genética es una ciencia joven. Los principios que rigen
la herencia de caracteres a través de las generaciones fueron publicados (y rápidamente
echados en el olvido) hacemenos de 150 años. A principios del siglo XX, estas leyes de la
herencia fueron redescubiertas, y esto transformó la biología para siempre. Sin embargo,
aún entonces, la importancia de la “estrella” de la genética, el ADN, no fue realmente
comprendida sino hasta la década de los cincuentas del siglo pasado. Con la tecnología de
Bla que disponemos actualmente, los genetistas y biólogosmoleculares están dando pasos
asombrosamente agigantados en la obtención de conocimiento cada día.
La genética se divide generalmente en diferentes subdisciplinas:
La genética clásica: Describe cómo los rasgos físicos, o caracteres, son transmitidos de una
generación a otra.
La genética molecular: Estudia la estructura química y física del ADN, del ARN, de las
proteínas y susinteracciones.
La genética de poblaciones: Toma la genética mendeliana (de familias individuales) y
amplía su estudio al de grandes grupos.
La genética cuantitativa: Es un enfoque matemático que examina las relaciones
estadísticas entre genes y los caracteres en ellos codificados.
La citogenética: Que utiliza la microscopía y otras técnicas para conocer mejor la
estructura de loscromosomas, y los procesos de repartición del material genético durante
las divisiones celulares.
La genética del comportamiento: Intenta explicar la conducta de los individuos con base
en su perfil genético y las interrelaciones con el ambiente.
La genética clásica: DeDe DeDe generac generación a generación ión a generación
Esta es la genética de la “vieja escuela”. Es la forma originalde hacer genética, y en muchas
formas, es aún la mejor. En principio es el estudio de la genética de los individuos y de sus
familias. Se enfoca en el estudio de los rasgos físicos que son producto de los genes que
controlan la apariencia, o fenotipo.
Gregor Mendel, un monje - científico, de la Orden de los Agustinos, fundó la disciplina de la
genética, aun sin saberlo. Mendel estabaencargado del huerto del Monasterio. Este
pertenecía entonces a Austria y ahora es una ciudad checa (Brno). Mendel se caracterizó
por su profunda curiosidad e incansable laboriosidad. Sus observaciones pueden haber sido
simples, pero sus conclusiones fueron tremendamente elegantes. Este hombre no tenía
acceso a la tecnología, a las computadoras, o las calculadoras, y sin embargo determinócon gran precisión cómo funciona la herencia.
La genética clásica es conocida también como: Módulo I: La genética y su importancia 3
Genética mendeliana: Si inicias una nueva disciplina científica, parece justo que sea
nombrada en honor a ti.
Genética de la transmisión: Este término hace referencia a que la genética clásica describe
cómo los rasgos son transmitidos, de los padres...
Regístrate para leer el documento completo.