Termoelectrica
Héctor Bajano, Laura E. Dawidowski, Silvia L. Reich*, Carlos Rickert, Carlos A. Romero, Aldo O. Vicente y Darío R. Gómez Grupo Monitoreo Ambiental - Unidad de Actividad Química Comisión Nacional de Energía Atómica Avenida del Libertador 8250 – (1429) Buenos Aires – Argentina Fax: (541) 754 7130 e-mail: dgomez@cnea.edu.ar
Palabras Claves:Factores de emisión, diagnósticos fuente - receptor, normas
RESUMEN A partir de 1994, mediante un acuerdo de C ooperación entre la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, el Grupo Monitoreo Ambiental realiza mediciones de los principales contaminantes provenientes de la combustión fósil tanto en las chimeneas de centralestermoeléctricas como en el aire ambiente en la vecindad de las mismas. Aquí se presentan resultados de factores de emisión de óxidos de nitrógeno, diagnósticos del vínculo fuente-receptor a través de redes neuronales y una revisión del desarrollo de la Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental Atmosférico (1).
INTRODUCCIÓN
El Grupo Monitoreo Ambiental de la Comisión Nacionalde Energía Atómica ha centrado su interés en tres actividades dentro del área de evaluación de la contaminación atmosférica: • • • medición de fuentes fijas, medición de calidad de aire, estrategias de diagnóstico del vínculo fuente-receptor.
En muchas oportunidades el Grupo trabaja asociado a otros laboratorios de la Comisión tales como los de Fluorescencia por Rayos X y de MicroscopíaElectrónica de Barrido y con la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de General San Martín. Las tareas llevadas a cabo en cooperación con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) revisten particular importancia ya que permitieron a este organismo tomar acciones correctivas para disminuir el aporte relativo de las centrales a la contaminación atmosférica. Se realizaronnumerosas campañas que involucraron mediciones en los efluentes de chimenea de alrededor de cuarenta centrales termoeléctricas argentinas y campañas de monitoreo de calidad de aire ambiente en la vecindad de las centrales termoeléctricas San Nicolás, Puerto y Costanera donde se han medido a lo largo de períodos relativamente prolongados óxidos de azufre, de nitrógeno y material particulado ensuspensión. Asimismo se ha relevado la calidad de aire en cercanías de la central térmica de la refinería YPF en Berisso. A solicitud del ENRE se elaboró la Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental Atmosférico que fue declarada por este último, en enero de 1997, de observancia obligatoria para los agentes del mercado eléctrico mayorista que deban presentar al mismo evaluaciones de impactoambiental atmosférico o diagnósticos ambientales. En junio de 1997 la Guía fue declarada de interés parlamentario por la Cámara de Diputados de la Nación. En este trabajo se discuten algunos de los aportes realizados para contribuir al conocimiento de la relación existente entre contaminación atmosférica y generación termoeléctrica en la Argentina.
*
Escuela de Ciencia y Tecnología -Universidad Nacional de General San Martín
FACTORES DE EMISIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO
Tanto los factores como los inventarios de emisión constituyen herramientas fundamentales para la gestión de la calidad de aire, siendo empleadas en actividades tales como la evaluación del impacto de fuentes, la concesión de permisos de operación y el diseño de estrategias de control y mitigación. Si bien desdehace tiempo se ha señalado la conveniencia de disponer de datos provenientes de mediciones específicas en las fuentes de emisión, es notoria la escasez de los mismos en la Argentina. Los factores de emisión aquí presentados fueron calculados sobre la base de las mediciones realizadas entre 1994 y 1996 en los gases de emisión de treinta y cinco centrales térmicas que generan la mayor parte de...
Regístrate para leer el documento completo.