Termografia
La Termografia infrarroja es una técnica que permite ver la temperatura de una superficie con precisión sin tener que tener ningún contacto con ella. Gracias a la Física podemos convertir las mediciones de la radiación infrarroja en mediciónes de temperatura, esto es posible midiendo la radiación emitida en la porción infrarroja del espectro electromagnéticodesde la superficie del objeto, convirtiendo estas mediciones en señales eléctricas.
El ser humano no es sensible a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las cámaras termográficas, o de termovisión, son capaces de medir esta energía con sus sensores infrarrojos, capacitados para "ver" en estas longitudes de onda. Esto nos permite medir la energía radiante emitida por objetos y, porconsiguiente, determinar la temperatura de una superficie a distancia, en tiempo real y sin contacto alguno. La radiación infrarroja es la señal de entrada que la cámara termográfica necesita para generar una imagen de un espectro de colores, en el que cada uno de los colores, según una escala, significa una temperatura distinta, de manera que la temperatura medida más elevada aparece en colorblanco.
Debido a lo general que resulta la termografía infrarroja, el campo de aplicación de esta tiene una extensión que va más lejos de la simple toma de medidas de temperatura, y abarca tanto aplicaciones industriales como de investigación y desarrollo. La localización de defectos en instalaciones eléctricas, el análisis de delaminaciones de materiales compuestos, el control deprocesos de fabricación, la vigilancia en condiciones nocturnas o de visibilidad reducida, la detección de pérdidas energéticas en edificación y hornos, o estudio de dispositivos mecánicos... son algunos ejemplos en los que se pueden obtener importantes beneficios mediante el uso de la termografía infrarroja.
Algunas de las aplicaciones de la termografía infrarroja más importantes son:
Lascámaras termográficas son una herramienta indispensable en el mantenimiento predictivo y preventivo, al detectar anomalías invisibles al ojo humano, con el objetivo de prevenir errores y fallos que puedan suponer grandes pérdidas económicas.
Las cámaras infrarrojas se han convertido en sistemas similares a las cámaras de vídeo, son sencillos de usar y producen imágenes de muy alta resolución entiempo real. En todo el mundo son muchas las industrias que han descubierto en la termografía infrarroja las ventajas que puede traerles en sus programas de mantenimiento preventivo.
En las páginas que siguen, nos centraremos sin embargo en las imágenes por infrarrojos para que puedan observar que las aplicaciones de la termografía en el mantenimiento preventivo no tienen límites.
Cámaras deinfrarrojos:
o Son tan fáciles de usar como una cámara de vídeo
o Dan una imagen completa de la situación
o Realizan inspecciones con los sistemas funcionando bajo carga
o Identifican y localizan el problema
o Miden temperaturas
o Almacenan información
o Dicen exactamente las medidas a tomar
o Encuentran el problema antes de que éste se produzca
o Ahorran un tiempo y dinero valiosísimosAlta tensión
Oxidación de los conmutadores de alta tensión Conexiones mal fijadas Defectos en aislantes Conexiones sobrecalentadas Inspección en líneas de alta tensión Conexiones de alta tensión defectuosas
Baja tensión
Conexión de alta resistencia Daños en fusibles internos Mala conexión y daños internos Corrosión en conexiones Fallos en ruptores internos Conexionesde cables sueltas
Mecánicas
Sobrecalentamiento de motores Bombas sobrecargadas Cojinetes calientes Rodillos sospechosos Eje de motor sobrecalentado Motores eléctricos
Edificios
Calefacción bajo el piso Puntos calientes por malos aislantes Humedades en muros Ventanas de panel sencillo entre ventanas con paneles dobles Inspección de bastidores Goteras en...
Regístrate para leer el documento completo.