Tero
a) Textuales
En las fichas textuales, el contenido corresponde íntegramente a los duicho en la fuente de información. Tener en cuenta lo siguiente:
- es importante noalterar el significado o la intención con que fue emitido el mensaje por el autor.
- Uso de comillas.
- Al seleccionar los párrafos, selección de aquellos que contengan información importante y nofrases hermosas pero huecas.
- Si en el original hay alteraciones gramaticales, no se debe corregir el error. La ficha debe marcar con un ??? el hecho de la alteración.
- Si el texto original llevaun subrayado se copia tal cual; en caso de prosible confusión se deberá hacer la aclaración inmediatamente entre corchetes que diga el subrayado es del autor.
b) De definiciones
Es una modalidadde la ficha textual, que consiste en copiar exactamente la definición de un concepto que de un concepto haga un autor.
c) De resumen
Se dice en pocas palabras la idea del autor, sin alterar elsentido original.
Se debe resumir:
- cuando el autor, por cuestiones de estilo, adorna la idea con palabras innecesarias para su comprensión.
- cuando en el libro consultado el desarrollo de una idease extiende a lo largo de varias páginas.
d) De comentario personal
Si proviene del contenido de una ficha determinada, llevará los mismos encabezados y referencia que ella. Si no es así, losencabezados corresponderán a aquel punto del esquema en el cual funcione la ficha, y no tendrá referencia.
e) Mixtas
Hay cuatro formas de hacer una ficha mixta:
- se copia textualmente una parte yse incluye un resumen del resto del texto, o viceversa.
- se copia textualmente una parte y se añade un breve comentario personal.
- se mezclan partes de resumen, partes textuales y comentariopersonal, procurando conservar la idea expuesta por el autor sin alterarla.
- se hace un resumen y se añde un comentario.
f) De referencia cruzada
Puede servir para desarrollar distitnas partes de...
Regístrate para leer el documento completo.