Teroria

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Teoría de las estructuras sociales de Robert King Mertony

La “anomia”, que significa falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo que les seria necesario para lograr las metas de la sociedad, ha ejercido una gran influencia sobre la teoría sociologica contemporánea.Tambien ha ofrecido una de las explicaciones más importantes de la conducta desviada.La mayor presión conducente al desvio se da entre los grupos socioeconómicos inferiores y las conductas desviadas son: el crimen, el suicidio, los desordenes mentales, el alcoholismo etc...
Ya en los tiempos de Platón, los hombres se preocupaban por la naturaleza de la sociedad y las relaciones del individuo con el orden social global.
Merton trataba de explicar no solo el suicidio, sinotambién el crimen, la delicuencia, los desordenes mentales, el alcoholismo...Para el, la conducta desviada incluye al exageradamente conformista, al extremista, al revolucionario, al virtuoso burocrático etc...
Según él, las estructuras sociales ejercen una presión definida sobre ciertas personas en la sociedad induciéndolas a una conducta de rebeldía antes que de conformidad.
A diferencia de Durkheim,Merton no consideraba la naturaleza biológica del ser humana como importante para explicar la desviación.
Al explicar la anomia y la conducta desviada, Merton enfocaba no al individuo, sino el orden social.Postulo una dicotomía arbritraria entre las metas culturales y los medios institucionales para lograr esas metas.Cualquier meta cultural muy apreciada en una sociedad, es probable que afectelos medios institucionalizados.Un equilibrio eficiente entre estas dos fases suele mantenerse mientras los individuos obtengan satisfacciones conformándose tanto con las metas culturales como con los medios institucionalizados.
La definición de Merton hace hincapié en el desequilibrio entre las metas culturales y las normas institucionales en una sociedad.Concibe la anomie como un derrumbe de laestructura cultural que acaece sobre todo cuando existe una discrepancia aguda entre las normas y metas culturales y las capacidades sociales estructurales de los miembros del grupo de obrar en concordancia con aquellas.

La relación entre anomia y estructura social puede resumirse como:
1-Exposición a la meta cultural y normas que regulan la conducta orientada hacia la meta.
2-Aceptación de lameta o norma como mandatos morales y valores internalizados.
3-Accesibilidad relativa de la meta: las posibilidades de vida en la estructura de oportunidades.
4-El grado de discrepancia, entre la meta aceptada y su accesibilidad.
5-El grado de anomia
6-Las tasas de conducta desviada de los distintos tipos manifestada en la topología de los modos de adaptación.
La conducta desviada sobrevieneen gran escala solo cuando un sistema de valores culturales ensalza virtualmente por encima de todas las demás metas de éxito comunes para la población en general, mientras que la estructura social restringe con vigor u obstruye por completo el acceso a los modos aprobados de alcanzar esas metas para una parte considerable de aquella misma población.
Según Merton existen cinco tipos deadaptaciones a una situación en que los medios legítimos para alcanzar una meta son inalcanzables para ella:
1-Conformismo
2-Ritualismo: consiste en abandonar las metas del éxito y de la rápida movilidad social hasta un punto en que podemos satisfacer nuestras aspiraciones.
3-Rebelión: donde se encuentran la postura no conformista y la aberrante.
4-La innovación: por ejemplo se utiliza el crimen paralograr el éxito o el poder. Pero no todas las desviaciones en forma de innovación son disfuncionales para la sociedad.
5-Retraimiento: es el rechazo tanto a las metas culturales como de los medios institucionales.El individuo se encuentra frustado.No renuncia a la meta del éxito pero adopta mecanismos de escape, tales como el derrotismo, el quietismo etc...Se da en los individuos autistas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La teroria
  • teroria
  • terorias
  • Terorias
  • teroria relactiva
  • Terorias de la motivacion
  • Teroria de piaget
  • Teroria De Las Necesidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS