Terremoto Chichi Taiwán 1999
INTRODUCCIÓN
El 30% de las grandes ciudades del mundo (Los Ángeles y San Francisco, California; Tokio, Japón; Tang Shan, China; Santiago, Chile; Estambul, Turquía; Auckland, Nueva Zelanda; ciudad de México, México) se encuentran ubicadas en zonas de alta sismicidad. Los graves daños ocasionados por los últimos sismos en Estambul, Atenas y Taiwan se debieron fundamentalmente a que losepicentros se localizaron muy próximos a zonas densamente pobladas.
Con los terremotos de Armenia (Colombia), Huajuapan (México), Izmit y Duzce (Turquía), Atena (Grecia) y Chichi (Taiwán), el año 1999 pasó a ser el año de mayor actividad sísmica desde 1976, a pesar de los eventos devastadores de Northbridgde (California) en 1994 y de Kobe (Japón) en 1995. Fueron sobre todo los sismos ocurridos en lasegunda mitad del año los que corroboraron claramente algunos aspectos básicos acerca del riesgo sísmico en nuestra época. ¿Cuáles son las conclusiones importantes que podemos sacar de estos eventos naturales?
Taiwán se encuentra en la zona sísmica “Cinturón de Fuego del Pacífico” donde los sismos ocurren frecuentemente. Algunos de estos terremotos pueden ser desastrosos. Por ejemplo, el terremotode 1935 en Hsinchu-Taichung, que midió 7.1 en la escala de Richter, causó 3.279 muertes y 61.682 viviendas dañadas; el Terremoto de 1999 Chichi (Jiji) causó 2.500 muertes y 103.961 viviendas dañadas. Por otra parte, fuertes terremotos también han provocado deslizamientos de tierra muy peligrosos, lo que agrava aún más la miseria de las víctimas y también haciendo los esfuerzos de socorrocomplicadas.
INFORMACIÓN GENERAL
Sismicidad de la zona
Taiwán se encuentra en una zona sísmicamente activa, en el Cinturón de Fuego del Pacífico, y en el borde occidental de la Placa Filipina.
Los geólogos han identificado 42 fallas activas en la isla, pero la mayoría de los terremotos detectados en Taiwán se deben a la convergencia de la placa Filipina y la Placa Euroasiática, al este de la isla.La mayor parte de los terremotos registrados en Taiwán en realidad ocurren en la costa este y causan poco daño mientras que temblores más pequeños debajo de la isla en sí, históricamente, han demostrado ser más destructivos. El primer terremoto registrado en Taiwán fue en 1624. Entre 1901 y el año 2000 había 91 grandes terremotos en Taiwán, 48 de ellos resultaron en pérdidas humanas. El másreciente e importante terremoto fue el “921 Earthquake”, que se produjo el 21 de septiembre de 1999, y cobró alrededor de 2.500 vidas.
Registro de terremotos en Taiwán
Hay tres principales cinturones sísmicos en Taiwán
(1) La zona sísmica oeste: La frecuencia de los terremotos en este cinturón es baja, pero las réplicas son más frecuentes con duración más corta. El alcance es bastante general y lasituación de desastre es grave. Esto es debido al hecho de que el hipocentro es menos profundas (aproximadamente 10 kilómetros) y la corteza de la Tierra dramáticamente.
(2) Zona sísmica al este: La parte más septentrional enlaza con la zona sísmica del Círculo de Fuego del Pacífico. Esta zona se caracteriza por actividades de terremotos frecuentes. Por lo general, el hipocentro es más profundo de loque es la contraparte en la zona occidental.
(3) Zona sísmica noreste: Esta zona pertenece a una zona sísmica focal superficial.
Zona sísmica Taiwán
Mapa de fallas activas en Taiwán
Fuente: https://sites.google.com/site/jacquesangelier/ActiveFaultsTaiwan.jpg
Características del terremoto
Magnitud: 7.6 MS (en escala de Richter) o 7.3ML (escala local)
Fecha y Hora: Ocurrió el 21 de Setiembre de1999, a las 1:47 am hora local.
Localización: El epicentro se ubicó a 7km del noroeste de Chichi, un pequeño pueblo ubicado a 155km al sur de Tapei.
Datos del sismo
Profundidad: 33km
Regiones afectadas: toda la Isla
Daños causados:
Aproximadamente 2500 personas murieron (incluyendo desaparecidos).
Más de 11000 personas quedaron heridas.
51711 edificios destruidos.
53768 edificios severamente...
Regístrate para leer el documento completo.