TERREMOTO DE VALDIVIA 1960
Si bien es cierta que no sólo Valdivia fue afectada por el famoso terremoto de 1960, es la ciudad donde se registró aquella tristemente célebre intensidad record de XI aXII en Escala de Mercalli y 9,5 en Escala Richter. Simplemente el mayor movimiento telúrico jamás registrado.
El terremoto ocurrió el 22 de mayo de 1960 a las 15,11 horas (19,11 GMT) y fue percibido entodo el cono sur de América.
La triple catástrofe de los 21 y 22 de mayo de 1960 - dos terremotos y un maremoto que asolaron trece de las entonces 25 provincias del país, dejaron una profunda huellaen el espíritu de la población y deterioraron gravemente la economía de la nación. En pocos minutos se perdieron centenares de vidas y fue arrasada la infraestructura chilena, parte del territorio sehundió en el mar, aparecieron nuevas islas y otras fueron borradas por el tsunami.
El epicentro se localizó a 39.5° de Latitud Sur y a 74.5° de Longitud Oeste
El hipocentro se ubicó a 60 km deprofundidad.
2.000 personas murieron 4.000 a 5.000 en toda la región, 3.000 resultaron heridas. 2.000.000 perdieron su hogar.
Los ríos cambiaron su curso. Nuevos lagos nacieron. Las montañas se movieron.La geografía, como nunca se había visto, se modificó marcadamente.
En los minutos posteriores un Tsunami arrasó lo poco que quedaba en pie.
El mar se recogió por algunos minutos y luego una gran olase levantó destruyendo a su paso casas, animales, puentes, botes y, por supuesto, muchas vidas humanas.
Algunas naves fueron a quedar a kilómetros del mar, río arriba.
Como consecuencia del sismo, seoriginaron tsunamis que arrasaron las costas de Japón (138 muertes y daños por U$ 50 millones), Hawái (61 muertes y U$75 millones en daños), Filipinas (32 muertes y desaparecimientos). La CostaOeste de Estados Unidos también registró un tsunami que provocó daños por más de U$ 500.000.
En conclusión el terremoto fue uno de los peores momentos en Valdivia y así como fue el más fuerte...
Regístrate para leer el documento completo.