terremotos

Páginas: 2 (308 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
¿Cómo como se propagan y previenen los terremotos?
Terremoto, temblores producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra. Estaenergía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que se origina el terremoto se llama foco o hipocentro; este punto se puedesituar a un máximo de unos 700 km hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más próximo al foco del terremoto.
Las vibraciones pueden oscilar desde las queapenas son apreciables hasta las que alcanzan carácter catastrófico. En el proceso se generan 4 tipos de ondas de choque. Dos se clasifican como ondas internas —viajan por el interior de la Tierra— ylas otras dos son ondas superficiales. Las ondas se diferencian además por las formas de movimiento que imprimen a la roca. Las ondas internas se subdividen en primarias y secundarias: las ondasprimarias hacen oscilar a las partículas desde atrás hacia adelante en la misma dirección en la que se propagan, mientras que las ondas secundarias producen vibraciones perpendiculares a su propagación.Las ondas primarias siempre viajan a velocidades mayores que las de las ondas secundarias; así, cuando se produce un sismo, son las primeras que llegan y que se registran en las estaciones deinvestigación geofísica distribuidas por el mundo.
En la actualidad se reconocen tres clases generales de terremotos: tectónicos, volcánicos y artificiales.
Los terremotos producen distintasconsecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. También provocan deslizamientos detierras.
Otro efecto destructivo de los terremotos, en especial los submarinos, son las olas sísmicas o tsunamis, su nombre japonés. Estas paredes elevadas de agua, que pueden alcanzar 15...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terremotos
  • Los terremotos
  • Terremotos
  • terremotos
  • Terremotos
  • Terremotos
  • Los Terremotos
  • terremoto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS