terremotos

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.C ¨Santa Rosalia I¨
5to Año ¨ B¨
Pto Ordaz – Edo Bolivar


















Puerto Ordaz14-11-2014
1-¿QUÉ ES UN SISMO?

Un sismo son sacudidas o movimientos bruscos del terreno, generalmente producidos por disturbios tectónicos (ocasionados por fuerzas que tienen su origen en elinterior de la tierra) o volcánicos (producidos por la extrusión de magma hacia la superficie). En ambos casos hay una liberación de energía acumulada que se transmite en forma de ondas elásticas, causandovibraciones y oscilaciones as u paso a través de las rocas sólidas del manto y la litosfera terrestre.
Los terremotos pueden ser superficiales (0-70km), intermedios (70-300km) o profundos(300-700km9

2- COMPONENTES DE UN SISMO

*Hipocentro:

Es el punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto. Cuando ocurre en la corteza de ella (hasta 70 km deprofundidad) se denomina superficial. Si ocurre entre los 70 y los 300 km se denomina intermedio y si es de mayor profundidad: profundo (recordemos que el centro de la Tierra se ubica a unos 6.370 kmde profundidad). 

El punto donde se origina el sismo en el interior de nuestro planeta es denominado hipocentro. El hipocentro se localiza frecuentemente entre 15 y 45 Km de la superficie, peroalgunas veces su profundidad se ha calculado en más de 600 Km. 

*Epicentro:

Es el punto de la superficie de la Tierra directamente sobre el hipocentro. Es, desde luego, la localización de lasuperficie terrestre donde la intensidad del terremoto es mayor. Las características de la falla, sin embargo, pueden hacer que el punto de mayor intensidad esté alejado del epicentro 

El punto situado enel interior de la corteza donde se produce el choque y de donde se propagan las ondas sísmicas se llama hipocentro o centro sísmico; el punto situado sobre la superficie terrestre en dirección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terremotos
  • Los terremotos
  • Terremotos
  • terremotos
  • Terremotos
  • Terremotos
  • Los Terremotos
  • terremoto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS