Territorio
territorio
El territorio de la República Dominicana está situado entre los paralelos 18° y 20°. Más exactamente, entre los paralelos 17 grados 40 minutos,y 19 grados 56 minutos latitud Norte del Ecuador.
limites
La República Dominicana limita al norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el Mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km defrontera y al este con el Canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74% del territorio de La Española, la cual comparte con el vecino país de Haití
ubicacion
Insular y tropical, con el Atlántico y el Caribe serpenteando sus costas, República Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla que comparte con Haití, en el archipiélago de las Antillas. Situada entre el océanoAtlántico y el mar Caribe, forma parte del trópico de Cáncer, en el hemisferio Norte, y se encuentra con exactitud entre los 68º19" y 72º31' longitud oeste y los 17º30' y 19º56' latitud norte, lo que determina su clima tropical.
Con una posición privilegiada al centro de la región del Caribe, entre las islas de Cuba y Puerto Rico, comparte la Isla La Española con la República de Haití. El OcéanoAtlántico baña su costa norte, y el mar Caribe su litoral este y sur, al oeste del país se extiende la República de Haití, con una extensión de 27,700 kilómetros cuadrados.
División territorial
República Dominicana tiene 32 delimitaciones político-administrativas. El desarrollo económico de las provincias tiene una estrecha relación con su ubicación geográfica y el tipo de recursos naturales deque disponen. De las 32 provincias, 17 son costeras, incluyendo el Distrito Nacional, y tienen como base económica la pesca y el desarrollo turístico. Cinco hacen frontera con la República de Haití a todo lo largo de la línea fronteriza en el Oeste, desde San Fernando de Monte Cristi, en el Norte, hasta Pedernales, en el Sur. El resto de las provincias consideradas mediterráneas aprovechan lafertilidad de sus valles para el desarrollo agropecuario, y la topografía y el clima de los sistemas montañosos para el desarrollo forestal y las actividades ecoturísticas.
Subregiones y provincias.
La República Dominicana tiene un Distrito Nacional, asiento de la capital dominicana, y 31 provincias. Está dividida a su vez en ocho regiones geográficas.
Las provincias de mayor extensión son: LaAltagracia, Santiago, Azua, La Vega, y la mayor es San Juan de la Maguana (3,664.74 km²).
Las de menor extensión son: La Romana, Peravia, Valverde, San José de Ocoa, y la menor de nuestras provincias es Salcedo (430 km²).
Distrito Nacional
Santo Domingo
Región Valdesia
Peravia, San Cristóbal, Monte Plata y San José de Ocoa
Región Este
El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y HatoMayor
Región Nordeste
Duarte, María Trinidad Sánchez, Salcedo y Samaná
Región Cibao Central
La Vega, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel
Región Norcentral
Espaillat, Puerto Plata y Santiago
Región Noroeste
Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde
Región del Valle
Azua, Elías Piña y San Juan
Región Enriquillo
Barahona, Independencia y Pedernales
Población:
La población actual de la RepúblicaDominicana es de 7, 370.000 aproximadamente, de os cuales el 80% son mestizos y mulatos, el 9% blancos, y el resto negros. El índice de nacimiento por cada 1,000 habitantes es de 39. El 47% de la población es urbana, quedando así un 53% aproximadamente de población rural o campesinaLa población de la República Dominicana en 2007 se estimó por las Naciones Unidas en 9.760.000, quedando en elpuesto número 82 en población entre las 193 naciones del mundo. En ese año, aproximadamente el 5% de la población tenía más de 65 años de edad, mientras que el 35% de la población era menor de 15 años de edad. Había 103 hombres por cada 100 mujeres en el país en 2007. Según la ONU, la tasa anual de crecimiento demográfico para 2006-2007 fue del 1,5%, con una población proyectada para el año 2015 de...
Regístrate para leer el documento completo.