terrorismo en colombia
forma violenta de lucha política, mediante la cual se persigue la destrucción del orden establecido o la creación de un clima de terror e inseguridad susceptiblede intimidar a los adversarios o a la población en general.
Según la historia, a partir de la segunda mitad del siglo XIX existen en Colombia dos partidos políticos, el Liberal y el Conservador.No es falso. Pero ello no es suficiente. En realidad, desde esa época, el país está dividido entre aquellos que lo poseen todo y aquellos que nada tienen.
Durante su historia reciente Colombia hasufrido la peor de las tragedias humanitarias: la guerra entre los opresores contra los oprimidos. La paz, para el ciudadano colombiano, no tiene lugar ni aprobación por parte del Estado, sólo el terrorque combina la guillotina y la demagogia para aupar el dominio del equipo opresor: la rancia oligarquía, que Jorge Eliécer Gaitán trató de combatir, y por la que fue asesinado el 9 de abril de 1948,en Bogotá, precisamente en el momento en que se le daba como favorito a la presidencia de la república.
Elegido al Congreso en 1929, el liberal Jorge Eliécer Gaitán decidió combatir a lo que él llamóla oligarquía: los ricos de ambos partidos. Con el paso del tiempo sus discursos se hacen incendiarios. Desde la tribuna, en mangas de camisa, él remata sus arengas con “¡Contra la oligarquía, a lacarga!”. A pesar de ello, aboga por un cambio pacífico.
La ley estadounidense permite a sus ciudadanos examinar, después de ciertos años, los documentos que poseen organismos públicos como la AgenciaCentral de Inteligencia (CIA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), o el Departamento de Estado. La CIA tiene información sobre la muerte de Gaitán pero se ha negado a revelarla.
Reclamo de lasvíctimas desaparecidas producto del terrorismo de estado en Colombia
El asesinato de Gaitán provocó una insurrección generalizada, que Washington atribuyó al “comunismo internacional”, y una...
Regístrate para leer el documento completo.