Terrorismo Psicologico

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
-El

terrorismo ha existido en todos los
momentos de la historia del hombre,
apareciendo en el ámbito político, religioso,
social, y económico.
-Es practicado por el Estado, por grupos o
porindividuos. Tiene una motivación
nacionalista, fundamentalista, política, etc.

Terrorismo de Estado: tiene como finalidad
destruir o aplacar la oposición política o
ideológica. La revoluciónfrancesa
institucionalizó el terror al servicio del nuevo
orden y de ello se encargó Robespierre.
 EEUU lo ha practicado siempre, apoyando
militarmente a Bin Laden en la guerra de
Afganistáncontra Rusia (1978-1992). Los
alemanes, los judíos, etc.


(

Terrorismo de grupo: los integrantes
buscan una reivindicación en particular,
un cambio en la política de Estado o
asumir el poder. En Colombia tenemos la guerrilla mas
vieja del mundo (1964...) se
autoproclaman marxistas-Leninistas.
 La secta de los dividamos se basaba en
un fundamentalismo cristiano que
anunciaba elApocalipsis.


Terrorismo individual: Timothy McVeighfue un
ex-soldado estadounidense autor del atentado
explosivo al edificio federal Alfred P. Murrah en
Oklahoma City en 1995, donde murieron168
personas y resultaron heridas alrededor de
680 personas.
 Recitó los poemas de William Ernest Henley:
soy el amo de mi destino y el capitán de mi
alma.











HenryKissinger define el terrorismo como los
actos indiscriminados contra civiles y con el
objetivo de romper el tejido social.
Formas de violencia que no causan
necesariamente heridos o muertes, pero quesuelen ser percibidas como experiencias
traumáticas.
El terrorista tiene capacidad de reflexión,
premeditación y estrategia.
Se sienten mártires, personas
incomprendidas.
Carecen desentimiento de culpa debido a
su pensamiento fundamentalista.

El terrorismo psicológico es una actividad humana
destinada a romper el tejido social existente a
través de un acto real o imaginario, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terror Psicologico
  • Terror Psicológico
  • terror psicologico
  • Terror o terrorismo
  • Terror
  • Terror
  • Terrorismo
  • Terrorismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS