terrorismo
El reconocimiento de que el terrorismo es un delito de lesa humanidad, violatorio de todos los derechos humanos ha sido resistido por la comunidadinternacional, situación se modificó medianamente a raíz de los tristes y resonantes atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU, modificación fortalecida con otro muy mediático: el del11 demarzo de 2004 en España.
Estos hechos han marcado, a nuestro ver, un antes y un después en el alma mundial, antes, solo a países como el nuestro podía golpearlos, después, el mundo entero tembló demiedo.
Parecería una verdad a todas luces y de tan obvia absurda de repetir que el terrorismo constituye, literalmente, la mas aberrante de las violaciones de los derechos humanos.
Esta verdad tanclara ha sido muy difícil de ser reconocida por las organizaciones internacionales, la batalla aun hoy está a favor de quienes opinan lo contrario. ¿En que se basa tan absurda negación? En una premisasuperada: solo el Estado puede ser el violador de los derechos humanos. Y es que todo el sistema internacional, particularmente el Pacto de Derechos Civiles Y Políticos y la Convención Americanasobre los Derechos Humanos-El Pacto de San José- están edificados sobre el principio de derechos y libertades ( reconocidos por esos instrumentos internacionales) que han sido violados por los Estados.Es esta una manera miope de enfocar la realidad que hoy día se nos impone por la fuerza y que nos conduce al absurdo de plantear, que solo el Estado y nada mas que el Estado puede ser el sujetoactivo en las violaciones de los derechos humanos y que todos los demás ataques a la seguridad, a la integridad, a la vida, son únicamente materia del derecho penal interno de cada Estado y deberá ser...
Regístrate para leer el documento completo.