Terrorismo
La mayoría de las víctimas de este conflicto fueron indígenas andinos, sobre todo campesinos (56%),quechua-hablantes (75%), pobres (68%), de zonas rurales (79%),2 entre otras. Los terroristas atacaron deliberadamente a civiles, convirtiendo a este conflicto en el más sangriento de la historia peruana.Sendero Luminoso, cuyo nombre oficial es Partido Comunista del Perú (PCP-SL), es una organización terrorista de tendencia ideológica marxista, leninista y maoísta originada en el Perú.1 La meta deSendero Luminoso es reemplazar las instituciones peruanas, que consideran burguesas, por un régimen revolucionario campesino comunista, presumiblemente iniciándose a través del concepto maoísta de laNueva Democracia. En 1980, desató el conflicto armado interno del cual participó como principal agente hasta la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso en 1992, tras lo cual sólo ha tenidoactuaciones esporádicas.2 La ideología y tácticas de Sendero Luminoso han tenido influencia sobre grupos insurgentes de corte maoísta como el Partido Comunista de Nepal y organizaciones afiliadas alMovimiento Revolucionario Internacional.
Ampliamente condenado por las organizaciones nacionales e internacionales por su extremada brutalidad, que incluye violencia aplicada contra campesinos, dirigentes...
Regístrate para leer el documento completo.