terrorismo
Problema: Este jarillon fue diseñado para que el rio cauca no se saliera de su cause y causara inundaciones a las personas que habitan en estazona, pero al pasar el tiempo las familias al ser pobres y desplazadas por alguna razón en encontraron en este punto en construir viviendas para vivir, al estar poblado esta zona se ha causadocontaminación tanto del suelo como el del agua puesto que estas familias botan sus desechos al no contar con los recursos adecuados para poder habitar el sitio. El problema que encontramos es que el jarillon quefue construido para un fin que es el de no dejar que el rio se salga de su cause no sirve porque al estar habitado las estructuras de las casas no se soporta y causa que este se derrumbe y causeinundaciones. Además se encontraron problemas de construcciones de tubos que no son los adecuados para los desechos.
Tipo de problema: Coyuntural, porque se debe dar solución de inmediato y prevención afuturo.
DATOS
FAMILIAS DAMNIFICADAS: 2.000
ADULTOS MAYORES: 400.
MADRES CABEZA DE HOGAR: 200.
FAMILIAS TOTALMENTE CONFORMADAS – NÚCLEO FAMILIAR (PADRE Y MADRE): 400.
NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS:600.
ADOLESCENTES: 400.
LOGISTICA: Inundación desde la calle 2ª Bis Norte con Carrera 73 hasta la Carrera 25 con Calle 103.
BARRIOS: Floralia, Alcázares, Alfonso López, Laderas de Juanchito, CalimioNorte, San Luisito.
VIVIENDAS DESTRUIDAS: 40%.
VIVIENDAS AFECTADAS: 20%.
COMUNAS AFECTADAS: 15, 16, 17.
DAÑOS MATERIALES: Valor aproximado de 4.500.000.000 (CUATRO MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS)FUNCIONARIO COMPETENTE: DAGMA (Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente)
LIBERACION DE SINERGIAS:
Secretaria de vivienda.
DANE
Constructora WR .ingenieros civiles LTDA.Cementos del Valle LTDA.
Hierro del Valle LTDA.
Areneras del Valle LTDA.
Interventoría (control de la obra)
DEFINICION DE LIMITES DE ACTUACION: El Departamento Administrativo de Gestión del Medio...
Regístrate para leer el documento completo.