Tesina De Derecho Administrativo

Páginas: 38 (9251 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2012
Índice
Presentación………………………………………………………………………1
Índice………………………………………………………………………………2
Introducción……………………………………………………………………….3
Antecedentes históricos………………………………………………………….5
I.-ejercito mexica…………………………………………………………………..6
II.-ejército colonial…………………………………………………………………7
III.-ejército insurgente…………………………………………………………….8
IV.-ejercito trigarante………………………………………………………………9
V.-ejército imperialmexicano…………………………………………………….10
VI.-ejército nacional……………………………………………………………… 11
VII.-ejército federal……………………………………………………………….12
VIII.-ejército revolucionario………………………………………………………12
IX.-ejército constitucionalista……………………………………………………14
X.-ejército mexicano……………………………………………………………..15
Regiones y zonas militares………………………………………………………20
Composición del ejercito…………………………………………………………23Misiones generales del ejército mexicano……………………………………..24
Diferencias policía y militar……………………………………………………….25
El ejercito en la calle actualidad………………………………………………….26
Conclusión………………………………………………………………………...31
Bibliografía…………………………………………………………………………32

Introducción
Primeramente debemos saber que es el ejercito, que es lo que hace, como está estructurado, como fue que nace el ejército mexicanopara poder entender el tema y el día de hoy es muy escuchado ejercito por aquí ejercito por allá de que ya parece que no hay policías sino nada mas ejercito de eso se tratara este tema para aclarar algunas dudas claro cada quien piensa diferente pero pues espero y coincidamos en la mayoría de las cosas así que comencemos: El ejército en un sentido general es el nombre que recibe en español lainstitución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado. Como tal, cada país define la estructura que debe tomar, así como el tipo y cantidad de unidades que lo formarán, su composición, sus misiones y su equipo. No puede hablarse por tanto de una forma genérica de ejército, ya que cada nación lo estructura según sus propias necesidades y posibilidades. También recibe el nombrede ejército un tipo de unidad militar de gran tamaño, formada por la unión de varios cuerpos de ejército y puesta bajo el mando de un general o rango superior. Se suele dividir en varios cuerpos o armas: el ejército de tierra en algunos países simplemente ejército con misiones principalmente terrestres, la fuerza aérea, con misiones habitualmente relacionadas con la aviación y todo lo relacionado con ello o conel aire, y la marina también llamada armada, con misiones marítimas; aunque en realidad, cada uno de los cuerpos puede tener pequeños componentes de los otros. Como vemos, en algunos países como por ejemplo España o Argentina existe la costumbre establecida de llamar también ejército a cada uno de esos cuerpos o armas, complicando algo más la interpretación del significado. Una mención al ejército,sin más, puede estar refiriéndose al conjunto de todas las fuerzas armadas, al arma que corresponda al ejército de tierra, o a una unidad concreta, según el contexto.
Algunos cuerpos específicos, como la infantería de marina, pueden combinar unidades de las tres armas, mientras que otros, por razones estratégicas, se sitúan aparte de las mismas y bajo control directo de un ministro o del jefe deestado, como la defensa antiaérea en la antigua URSS o algunas guardias reales o presidenciales en diferentes países.
Las fuerzas armadas de cada país pueden estar formadas por ciudadanos reclutados mediante un sistema de servicio militar obligatorio, por soldados profesionales de carácter voluntario, o por una combinación de ambos sistemas: incluso los países que se basan en una leva general detoda su población civil poseen un núcleo de profesionales para ejercer el mando de las unidades.
Los ejércitos tienen una estructura jerárquica estricta, basada en unidades militares y un sistema de escalafón formado por militares de distintos rangos. El mando supremo suele ser el jefe del estado o la persona en quien delegue.
Los militares de carrera suelen formarse en diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho administrativo tesina
  • Tesina derecho
  • Tesina de derecho
  • Tesina Derecho
  • Derecho procesal administrativo y derecho administrativo
  • Policia Administrativa ( Derecho Administrativo)
  • Organización Administrativa
  • Derecho administrativo- casos administrativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS